El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) determinó que 64,6% de los venezolanos evalúa negativamente el servicio internet móvil en el país y otro 58,1% también considera de esa manera el servicio fijo.
El OVSP hizo el estudio en 10 de las principales ciudades del país. Aclara la ONG que los ciudadanos encuestados evaluaron mejor el internet móvil en comparación al servicio fijo de sus hogares.
Al compararlo con el acceso del servicio de internet en el hogar, se evidenció que solo un 34,0% de los encuestados posee conexión a la red desde su hogar.
De acuerdo a los datos obtenidos entre mayo y abril del presente año, se evidenció que las ciudades dónde peor evalúan la calidad del servicio de telefonía móvil son Barinas (74,1%), Punto Fijo (69,5%) y Barcelona (69,2%).
Mientras que, entre las urbes con mayor proporción de usuarios descontentos con el internet fijo destacaron: Barquisimeto con 64,0%, Ciudad Bolívar con 63,2%, Valencia y San Cristóbal con 60,3%.
En cuanto a la penetración del internet móvil, 66,1% afirmó tener teléfono inteligente que incluye plan de datos, con mayor presencia en las ciudades de San Cristóbal, Maracaibo y Valencia donde al menos siete de cada diez usuarios cuentan con el dispositivo.
Julio Cubas, presidente y vocero del OVSP, señaló: “A raíz del confinamiento se identificó que solo 40,6% de los ciudadanos encuestados considera que tiene el servicio de datos móviles con capacidad necesaria para mantenerse informados. Mientras que, solo 34,9% de los consultados cuenta con el servicio de internet en el hogar con suficiente calidad para trabajar o recibir clases en línea”.
Lea también: Karim Vera: «Se apagan vidas en Táchira por fallas de electricidad»
En referencia a las fallas que se reporta en el servicio de internet fijo para este último estudio, 65,3% señaló que ocurren todos los días. 79,6% de este porcentaje, dijo que sufre por esas fallas varias veces el mismo día. Entre las ciudades que más sufren son: Barinas con 75,0%, San Cristóbal con 71,8% y Barquisimeto con 71,3%.
Igualmente, evaluando el histórico de los resultados de la organización sobre el internet que se recibe en los hogares, para agosto de 2019 el 51,3% señaló presentar fallas diarias, luego en octubre 2019 un 53,0%, cerrando para esta medición con el porcentaje indicado (65,3%).
En lo que refiere a las empresas proveedoras de Internet fijo, CANTV es la de mayor presencia en términos generales, y representa 73,5% de los usuarios encuestados.
Asimismo, esta operadora predomina, en mayor o menor medida, en todas las urbes estudiadas, siendo más utilizada en Barcelona (84,5%), seguido de Caracas (80,1%) y Barinas (79,2%).




Redacción Curadas.com