Armando Scannone: el ingeniero que hizo magia con la comida tradicional venezolana (+Perfil)

En Venezuela ¿Quién no ha oído hablar de Armando Scannone? O ¿En qué casa no está guardado por allí su libro más famoso: Mi cocina?

La muerte de Scannone nos sorprendió el 9 de diciembre. Caraqueño de nacimiento con ascendencia italiana, vino al mundo en la capital de Venezuela, el 22 de agosto de 1922, por lo cual en el 2022 habría cumplido 100 años.

Era ingeniero, pero su vida transcurrió también en el mundo de la gastronomía venezolana de la cual se apropió e hizo su pasión. Su libro Mi Cocina: A la manera de Caracas, fue publicado en 1982 y se conocía popularmente como el libro rojo de Scannone.

Contenía las recetas estándar de la gastronomía venezolana y es uno de los libros más vendidos en la historia de Venezuela.​

Scannone se desempeñó como vicepresidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela y fue presidente fundador de la Academia Venezolana de Gastronomía.

​Sus padres; Armando Scannone y Antonieta Tempone, insistieron en educarlo con las tradiciones culinarias venezolanas.​

En 1960 comenzó un trabajo de recopilación de recetas tradicionales de Venezuela con ayuda de su cocinera y de su ama de casa. Pasa alrededor de 10 años de su vida, catalogando, midiendo, practicando y recopilando sus recetas tradicionales.​

Paradógicamente, no pudo publicar su primer libro en Venezuela, pero, en 1982 lo hizo a través de una editorial española.

Se trajo los libros a Venezuela y estos se convirtieron rápidamente en un best-seller. Posteriormente, escribió otros textos: el azul, de cocina criolla venezolana, el verde de recetas ligeras, el anaranjado de merienda escolar y el amarillo con un catálogo de menús.​

Fue articulista sel diario El Universal y en la revista Pandora, además de conducir festines de cocina venezolana en varias embajadas del país.

Lea también: Diplomático de EE.UU. se habría reunido en el Sebin con exdirectivos de Citgo, según AP

Reacciones

La caricaturista venezolana Rayma, ilustró sus columnas por mucho tiempo.

«Don Armando Scannone. Se marchó a los 99 años dejando la narrativa de los sabores venezolanos, la biblia de nuestra cocina y el legado metodológico de nuestra mesa en sus páginas. Gracias, Maestro, por tanto», publico en Twitter.

«Armando Scannone. Un hombre que, sin ser cocinero, le dio magnitud y permanencia a la cocina entera de un país. Consagró su vida a rendirle tributo a la gastronomía de una ciudad que se multiplicó en el país total», escribió, por su parte, el escritor Leonardo Padrón.

Entre tanto, Rafael Arraiz Lucca, publico: «¡Qué suerte tuvimos de contar con su trabajo! Mil veces gracias, Don Armando. Para siempre en la memoria de lo mejor de la Venezolanidad».

https://twitter.com/raymacaricatura/status/1469143938334437378?s=20

Janet Yucra

¿Qué opinas?