ONG computan 102 ataques a defensores de la tierra en Venezuela en 5 años

Caracas, 22 abr (EFE). Varias ONG de Venezuela señalaron este viernes que, entre 2015 y 2020; se registraron al menos 102 ataques contra campesinos defensores del derecho a la tierra; quienes han sido «víctimas de la violencia y la represión».

El Observatorio para la Defensa de la Vida (Odevida), Provea y Surgentes, que elaboraron un estudio, detallaron que 38 campesinos fueron detenidos arbitrariamente; 15 fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales, 14 de asesinatos selectivos, 13 de malos tratos, 13 de amenazas, 3 de desapariciones forzadas, 3 de secuestros; además, 2 fueron heridos por armas de fuego y uno fue víctima de un intento de asesinato.

«Las personas campesinas que defienden el derecho a la tierra son víctimas de la violencia; tanto de la ejercida por el sicariato al servicio de terratenientes y por los distintos cuerpos de seguridad del Estado; que actúan en los estados rurales de Venezuela», sostuvieron en un informe difundido hoy.

Según el documento, de los 29 defensores o líderes asesinados; 15 «habrían sido ejecutados extrajudicialmente por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y 14 asesinados por sicarios al servicio de terratenientes».

Además, destacó que los campesinos son víctimas de desalojos o intento de desalojo de tierras; efectuados «por grupos de particulares armados al servicio de familias; o empresas terratenientes o por cuerpos de seguridad del Estado con participación o no de otros agentes estatales.

Barinas

La ONG Surgentes registró «22 desalojos y 12 intentos de desalojo llevados a cabo con alguna participación de los cuerpos de seguridad y otros agentes del Estado» entre 2015 y 2020; de los cuales 16 se realizaron en el estado Barinas (oeste).

«Dada la restricción del acceso a información pública y la opacidad de la información disponible; no se cuentan con datos confiables que permitan establecer el nivel de avance de procesos judiciales.

No obstante, según las fuentes consultadas; la impunidad ha sido la ley frente a los casos de victimización contra personas campesinas en los últimos 20 años», aseguró el informe.

Condiciones de seguridad

Las ONG exhortaron al Gobierno de Nicolás Maduro a que «garantice las condiciones de seguridad para que los campesinos y productores puedan desarrollar su actividad agrícola; sin que grupos delictivos, paramilitares y organismos de seguridad, actuando al margen del Estado de derecho; vulneren el libre desarrollo de las fuerzas productivas del campo». EFE

Curadas | Vía Agencia EFE 

Somos Curadas.com Tu compañía en información

¿Qué opinas?