Algunos medios publicaron esta posibilidad nada descabellada dado el acercamiento entre el gobierno de Estados Unidos y el régimen de Maduro.
James Story desmintió. Algunos medios desmintieron. Pero solo el tiempo dirá.
Más de Isnardo Bravo en Bravo por dos minutos
- Bravo por 2 minutos: comisión para retomar MonómerosRespecto a la supuesta comisión que partió a Colombia para cambiar Monómeros de las manos de la oposición a las manos del oficialismo.
- Bravo x 2 minutos: respecto a la sentencia de Juan RequesensJuan Requesens fue sentenciado a cumplir cárcel a pesar de que su abogado declaró que la fiscalía no pudo demostrar los delitos que le imputa.
- Bravo por 2 minutos: de funcionario público a inversionista millonarioPresuntamente un exministro chavista invirtió varios millones de dólares en la carrera de Bad Bunny. Llegan limpios al gobierno y salen millonarios.
De lo que dice Isnardo Bravo, pienso que hay que ser bien inocente para creer que si acaso reabren la embajada de USA aquí en Venezuela, esa embajada va a dar visas a venezolanos viendo que hasta por debajo de la tierra se le están metiendo a los EEUU, eso es otra mentira del gobierno. Si acaso la vuelven a abrir, es para monitorear al gobierno desde más cerca, por otro lado, lo que va a gastar en tiempo de cita y dinero para solicitar visa (6 meses mínimo), y como 1.000 dólares mínimo, con eso pagan pasaje pa México y pasan por la trocha en 1 mes, y a los venezolanos que pidan cita y esperen la visa, están fichados para no dejarlos ni salir del país, ni entrar a USA porque seguro se van a quedar, y los gringos no son tontos.