Caracas, 28 sep (EFE).- Alrededor de 500 personas marcharon este miércoles en Caracas para impulsar ante el Parlamento de Venezuela la discusión de un proyecto de ley sobre derechos sexuales y reproductivos, que incluya la despenalización del aborto y contemple este procedimiento de forma «legal segura, gratuita y acompañada».
La movilización, convocada con motivo del Día de Acción Global por el Aborto Legal, recorrió tres kilómetros y medio en el centro de Caracas. hasta llegar a la sede del Legislativo, al que le exigen que se debata, estudie y apruebe el derecho de las gestantes a decidir sobre su cuerpo.
La coordinadora de la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa), Magdimar León, explicó a Efe que se trata de una lucha que las feministas venezolanas mantienen desde hace 40 años y que es «un asunto de derechos humanos».
«Estamos aquí exigiendo que se discuta la ley de derechos sexuales y derechos reproductivos que incluye la derogación en el Código Penal de los artículos que penalizan el aborto y que, definitivamente, esto sea despenalizado y legalizado en Venezuela», agregó.
La activista informó que, además de insistir en el debate sobre este tema, las ONG están recogiendo firmas para impulsar esta propuesta de ley ante el Legislativo como una iniciativa popular.
En esta propuesta de ley, creada por un conglomerado de organizaciones y miembros de la sociedad civil, aborda la salud sexual y reproductiva, y la educación integral sobre sexualidad, ademas de plantear la interrupción del embarazo como un derecho.
En sus consignas, las manifestantes destacaron el atraso de Venezuela en el reconocimiento de derechos básicos para las mujeres y grupos minoritarios.
«Esto es una problemática no solamente de salud publica, sino de justicia social. El aborto inseguro deriva en muertes maternas y la muerte materna es la tercera causa de muerte de las mujeres en Venezuela, y además somos uno de los países que lidera embarazos adolescentes en la región», recordó la manifestante Vanessa Blanco.
Con ella coincidió Génesis Millán, activista de la ONG Visibles Venezuela, quien insistió en que la exigencia es el derecho a salud sexual de calidad.
La propuesta de ley para la que unas 25 ONG venezolanas, agrupadas en la plataforma Ruta Verde, se proponen recoger 21.000 firmas contempla la eliminación de los artículos 430 (aborto procurado), 431 (aborto consentido), 433 (aborto agravado) y 434 (aborto por honor) del Código Penal, en el que se aplican condenas de prisión entre 2 y 30 años. EFE
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com
Muy expresiva la pancarta que dice goce, quieren gozar sin responsabilidad para eso están los preservativos y anticonceptivos y el mayor derecho humano que existe lo tiene un niño en gestación ,porque es una vida nueva y totalmente indefensa contra la maldad y la irresponsabilidad de una mujer criminal. Me llama la atencion que tengan franelas verdes eso puede confundirse con copei que está radicalmente en contra del aborto
En vez de marchar por el derecho al aborto, que pongan esas energías por la vida, una criatura indefensa no tiene responsabilidad sobre las malas desiciones de sus progenitores, no se trata de algo tan elemental como es decidir «sobre tu cuerpo» es decidir sobre otro ser humano.
Cuando una mujer se provoca el aborto además de matar a un niño, mata su psique. Un amigo sacerdote me dijo que le llegaban mujeres de 70 años a confesar y llorar por haberle quitado la vida a un hijo hace 55 años atrás por un aborto.
Qué desnaturalizado debe ser un ser humano para provocarse un aborto.