La mujer, reclamada por Chile, fue arrestada en Murcia acusada de lavar más de 138 millones de dólares para la red criminal venezolana. Su captura llega días después del desmantelamiento de la primera célula del grupo en España.
La Policía Nacional ha detenido en la localidad murciana de Molina de Segura a una ciudadana chilena reclamada por su país por pertenecer al Tren de Aragua, la red criminal transnacional de origen venezolano que se ha expandido por buena parte de América Latina y que, recientemente, ha comenzado a operar también en España.
Según informó el miércoles la Policía en un comunicado, la mujer se encargaba del lavado de activos procedentes de estafas y extorsiones cometidas por la organización. Para ello facilitaba cuentas y tarjetas bancarias donde se recibía el dinero ilícito, que posteriormente transfería a empresas fachada controladas por el grupo. Las transferencias superaron los 138 millones de dólares (unos 120 millones de euros), según las autoridades chilenas.
La detenida había huido de Chile tras una gran operación policial realizada el pasado mes de julio, en la que la Policía De Investigaciones (PDI) chilena arrestó a 52 presuntos miembros del Tren de Aragua. Gracias a la colaboración entre ambos países, los agentes españoles lograron localizarla en la Región de Murcia, donde fue arrestada el pasado viernes al salir de un inmueble.
Su captura se produce apenas unos días después de que la Policía Nacional informara del desmantelamiento de la primera célula del Tren de Aragua en España, en una operación que se saldó con 13 detenidos en Barcelona, Madrid, Gerona, La Coruña y Valencia.
En ese operativo, dirigido por la Audiencia Nacional y con apoyo de Ameripol y de la Policía Nacional de Colombia, se incautaron drogas, documentación falsa, un arma prohibida y dos laboratorios de la sustancia conocida como tusi, muy habitual en los negocios de esta organización.
El origen del Tren de Aragua
El Tren de Aragua es una organización criminal venezolana, considerada la más poderosa del país. Nació como un sindicato de obreros del ferrocarril entre Aragua y Carabobo, pero tras la paralización del proyecto en 2011 se transformó en una banda dedicada a asesinatos, extorsiones, secuestros y trata de personas.
Su consolidación llegó en 2013 bajo el liderazgo de Héctor Rustherford Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’, desde la prisión de Tocorón, que funcionó como su centro de operaciones hasta hace pocos meses. Desde 2018, el grupo se ha expandido por América Latina siguiendo las rutas migratorias venezolanas, estableciendo presencia en países como Colombia, Perú y Chile.
Los investigadores sostienen que el grupo buscaba replicar en España su estructura criminal, con jerarquías definidas y subgrupos dedicados al tráfico de drogas y a la extorsión. Con esta última detención en Murcia, las autoridades refuerzan su ofensiva contra la expansión del Tren de Aragua en territorio europeo, una organización considerada una de las más violentas y con mayor poder económico del continente americano.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]