EE.UU. quiere evitar crisis energética con extensión de licencias petroleras

La renovación de la licencias petroleras por parte de la Ofac a petroleras como Chevron, es una decisión tomada ante el conflicto bélico que se desarrolla en el Medio Oriente, … Leer más

Leer más

La OFAC renueva licencia de Chevron hasta abril del 2025

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac, por sus siglas en inglés), renovó la licencia general número 41 para … Leer más

Leer más

Cual es la fecha de pago del primer mes de aguinaldos

De manera sorpresiva, el presidente Nicolás Maduro anunció el adelanto de la Navidad 2024 en Venezuela, por lo que esta medida generó diversas dudas entre la población.

Leer más

Venezuela se convierte en el tercer proveedor de petróleo de EE.UU.

Venezuela se ha posicionado como el tercer mayor proveedor de crudo a Estados Unidos. La información se conoció a través de los datos aportados por el Instituto Nacional de Energía … Leer más

Leer más

La economía venezolana enfrenta varios desafíos en medio de la incertidumbre

La inestabilidad de Venezuela una vez más coloca en una situación de incertidumbre a las empresas, comercios e industrias que operan en el país, pues deben prepararse para enfrentar nuevos … Leer más

Leer más

Barril de petróleo podría llegar a $300 si escala conflicto en Medio Oriente

El precio del barril de petróleo podría ascender a 300 dólares si el conflicto entre Israel y Hamás sigue escalando en los próximos días, expresó este lunes el economista venezolano … Leer más

Leer más

Milei califica a China de “socio comercial muy interesante” porque “no exige nada”

El presidente argentino Javier Milei (c) con el presidente de la Bolsa de Nueva York, Lynn Martin (2i), durante su visita a la Bolsa de Nueva York (NYSE) para tocar la campana de apertura. EFE/Justin Lane

El presidente de Argentina, Javier Milei, calificó a China de “socio comercial muy interesante” porque “no pide nada”, durante una entrevista en el programa de la diva de la televisión del país suramericano Susana Giménez.

Leer más

La pobreza urbana en Argentina subió al 52,9 % en el primer semestre

Habitantes de calle reciben alimentos frente al obelisco este viernes, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

La pobreza en la población urbana de Argentina se situó en el 52,9 % en el primer semestre del año, 11,2 puntos porcentuales por encima de la tasa registrada en la segunda mitad de 2023, informaron este jueves fuentes oficiales.

Leer más

Colombia y Venezuela han logrado reconstruir su relación comercial

El presidente de Procolombia, Carlos Luna, expresó que al cumplirse dos años de la reapertura comercial entre Venezuela y Colombia, se ha reconstruido la confianza con las autoridades venezolanas, así … Leer más

Leer más

La industria nacional creció 23.1% en el segundo trimestre de 2024

Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), informó que el sector industrial creció 23.1 % en el segundo trimestre del año. Entrevistado en el programa “Aquí y … Leer más

Leer más

Empresarios piden resolver problemas y tomar medidas que acaben con la incertidumbre

Para la segunda vicepresidenta de la Federación de Fedecámaras, Tiziana Polesel, el escenario que vive Venezuela está copado por la «incertidumbre», por lo que pide tomar las medias para corregir … Leer más

Leer más

Consecomercio instala comisión para mejora la exploración de bienes y servicios

Consecomercio instaló una comisión enfocada en «fortalecer y promover» la exportación de servicios al mercado internacional, para hacer frente, entre otras cosas, a la contracción de la economía, explicó el presidente … Leer más

Leer más

China ofrece 50.700 millones de dólares en financiación para África en los próximos tres años

El presidente chino, Xi Jinping (c), y los líderes africanos posan para una foto de grupo durante la cumbre del Foro de Cooperación China-África (Focac) en el Gran Palacio del Pueblo en Pekín (China). EFE/Adek Berry / POOL

El presidente chino, Xi Jinping, prometió 50.700 millones de dólares para financiar el desarrollo de África durante los próximos tres años.

Leer más

Un paro camionero, el gran reto en las calles que vive el Gobierno de Gustavo Petro

Camioneros participan en una manifestación contra el aumento del precio del diésel en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega

Desde hace tres días, las salidas de Bogotá y algunas de las principales carreteras de Colombia están parcialmente paralizadas por un paro camionero al que se han ido sumando conductores de autobuses, taxistas y motociclistas inconformes con el incremento en los precios de los combustibles, especialmente el del diésel.

Leer más

Observatorio Venezolano de Finanzas calcula la inflación de agosto en 2,8%

La inflación en Venezuela, durante el mes de agosto alcanzó 2,8 %, lo que representa una desaceleración de 1,2%, en comparación con julio, cuando cerr en 4 %. Así lo … Leer más

Leer más

EE.UU. confisca el avión oficial de Maduro por las sanciones que pesan contra Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutierrez

Estados Unidos confiscó el avión oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una operación que realizó en la República Dominicana y con base en las violaciones de las sanciones que pesan sobre Venezuela, informó este lunes el Departamento de Justicia.

Leer más

Argentina baja un impuesto a las importaciones en su cruzada contra la inflación

Vista general de decenas de contenedores en el puerto comercial de Buenos Aires (Argentina), en una fotografía de archivo. EFE/ Demian Alday Estévez

Argentina reduce desde este lunes un impuesto que pesa sobre las importaciones de bienes y servicios, una jugada no exenta de costes y riesgos pero que se inscribe en la estrategia del Gobierno de Javier Milei para “pulverizar” la aún muy elevada inflación del país suramericano.

Leer más

BCV acumula inyección de divisas en la banca de $3.600 millones este año

El Banco Central de Venezuela (BCV) inyectó 108 millones de dólares a los bancos este lunes 2 de septiembre, De esta manera, el BCV comienza septiembre con una acumulación de … Leer más

Leer más

Asdrúbal Oliveros: faltan precisiones para saber el alcance de la rebaja en el encaje legal

Luego del anuncio, por parte de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, acerca de las medidas que va a tomar el gobierno, en relación con la banca, principalmente, la rebaja en el … Leer más

Leer más

El Canal de Panamá vuelve a la “normalidad” al elevar a 36 los cruces diarios tras la sequía

Un buque transita por el canal de Panamá, el 30 de agosto de 2024, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

El Canal de Panamá comienza este domingo a permitir el paso de 36 buques diarios, el número ideal de tránsitos por día que devuelve a la vía transoceánica a una relativa “normalidad” en un año en el que ha ido aumentando los cruces tras recortalos por la fuerte sequía.

Leer más