Se ensancha la brecha entre remuneraciones del sector público y privado

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), informó que, en el segundo trimestre de 2024, las cifras de remuneraciones de los trabajadores del sector privado del Área Metropolitana de Caracas, correspondiente … Leer más

Leer más

Canasta Alimentaria de julio supera los 550 dólares, según el Cendas-FVM

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), informó que la Canasta Alimentaria Familiar de junio se ubicó 550,39 dólares, equivalente, en bolívares, a … Leer más

Leer más

Código de Cuentas Contables: la importancia de un buen diseño

Código de Cuentas Contables o Plan de Cuentas

El código de cuentas contables debe adecuarse a las necesidades de cada empresa y además debe tomar en cuenta las Unidades de Negocio.

Leer más

Kamala Harris recauda casi 47 millones para su campaña presidencial en apenas siete horas

La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris participa en un evento de campaña en la Escuela Secundaria James B. Dudley en Greensboro, Carolina del Norte, EE.UU.. EFE/EPA/Erik S. Menor

Washington (EFE).- La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, ha logrado recaudar casi 47 millones de dólares en donaciones para su campaña presidencial en las siete horas después de que fuera apoyada … Leer más

Leer más

“No hay plata”: los argentinos que pueden viajar son los que tienen dólares ahorrados

Fotografía de archivo comparativa de billetes de pesos argentinos con un billete de 100 dolares estadounidenses. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Buenos Aires (EFE).- Al argentino le gusta viajar y en un país donde es difícil ahorrar por la alta inflación, los pesos que sobran los destinan a comprar pasajes, especialmente … Leer más

Leer más

El beneficio neto de Netflix creció un 44,2 % en el segundo trimestre del año

Fotografía de archivo de un logotipo de la plataforma Netflix en la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

El servicio de ‘streaming’ Netflix informó que su beneficio neto aumentó en el segundo trimestre del año un 44,2 % y llegaron a 2.147 millones de dólares (1.970 millones de euros al cambio de hoy), y anticipó que en el conjunto de 2024 sus ingresos crecerán entre un 14 % y un 15 %.

Leer más

Tribunal de Trinidad y Tobago ratifica fallo a favor de ConocoPhillips contra Venezuela

El Tribunal Superior de Trinidad y Tobago reafirmó este 18 de julio una decisión que reconoce la demanda de arbitraje del productor petrolero estadounidense ConocoPhillips contra Venezuela.

Leer más

EE.UU. anuncia que desmantelará el muelle que construyó para hacer llegar ayuda a Gaza

Vista del muelle de EE.UU. que busca facilitar la entrada de ayuda a la Franja de Gaza, el 17 de mayo de 2024. EFE/Mohammed Saber

Estados Unidos anunció este miércoles que desmantelará definitivamente el muelle flotante que había construido para hacer llegar ayuda a Gaza, debido a los constantes problemas meteorológicos y de seguridad que han limitado la cantidad de suministros que podían llegar a los gazatíes.

Leer más

Conindustria: IGTF en bolívares incrementaba 12% precio final de los productos

Para el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, la reducción del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares para contribuyentes especiales, es positiva.

Leer más

Critican política del Gobierno que «fuerza» el control sobre el precio del dólar con inyecciones del BCV

El director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, criticó que «cada año las intervenciones cambiarias de parte del BCV sean mayores», con lo cual se está forzando el control sobre el precio de las divisas.

Leer más

La venta de hiyabs se dispara en Irán por el miedo a la ‘Policía de la moral’

Una mujer mira velos en una tienda del norte de Teherán, Irán. EFE/Jaime León

A la vendedora de velos Mahshid le va bien. La venta de hiyabs se ha disparado en su tienda del norte de Teherán desde el regreso a las calles de la ‘Policía de la moral’ para reimponer el uso de la prenda islámica, una situación que también viven otros comercios del sector.

Leer más

Reducción del IGTF busca incentivar el uso del bolívar

«La alícuota cero al Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares, es un paso importante para incentivar la utilización de la moneda nacional».

Leer más

Pdvsa ha logrado aumentar ligeramente la producción de crudo, pero no llega al millón de barriles: Rafael Quiroz

El economista Rafael Quiroz Serrano sostuvo que las exportaciones de crudo venezolano «se han mantenido estables», mientras que Pdvsa ha logrado un aumento leve, pero sostenido de su producción.

Leer más

Esperan un «incentivo para la industria» y mejoras en el sistema tributario tras reducción del IGTF

Jorge Roig, expresidenta de Fedecámaras e integrante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), consideró «positiva» la reducción del Impuesto de las Grandes Transacciones Financieras en bolívares.

Leer más

La economía de Cuba se contrajo el 1,9 % en 2023, según el Gobierno de la isla

Fotografía de archivo que muestra a personas mientras hacen fila en un banco, en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

El Producto Interno Bruto (PIB) de Cuba se contrajo el 1,9 % en 2023, según confirmó este lunes el Ministerio de Economía de la isla.

Leer más

China piensa su futuro económico: 7 claves sobre el XX Comité Central del Partido Comunista chino

Un grupo de ciudadanos delante del retatro Mao Zedong en la plaza de Tiananmen, en Pekín este lunes. EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES

El Partido Comunista de China (PCCh) inicia este lunes el tercer pleno de su XX Comité Central, un evento clave que suele marcar la política económica del país para los próximos años, y que se celebra en un momento de incertidumbre económica en el gigante asiático.

Leer más

Fedecámaras: eliminación del IGTF «es un alivio» para las empresas

La medida del presidente Nicolás Maduro, de derogar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares, es «un alivio para los empresarios», quienes esperan que sea el inicio de la comprensión acerca de la necesidad de una reforma tributaria general en el país.

Leer más

El Gobierno de Milei inicia un “recrudecimiento monetario” para contener la inflación

El presidente de Argentina, Javier Milei, participa en la conferencia del Conservative Political Action Conference (CPAC), este domingo en Balneário Camboriú, estado de Santa Catarina (Brasil). EFE/ André Borges

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este sábado el inicio de una etapa de “recrudecimiento monetario”, por la cual el Banco Central (BCRA) dejará de emitir dinero también para comprar divisas, con el fin de contener la inflación y la subida de los tipos de cambio paralelos.

Leer más

Milei se reunirá con Ana Botín en Estados Unidos

El presidente de Argentina Javier Milei, en una fotografía de archivo. EFE/Franco Trovato Fuoco

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunirá este viernes en Estados Unidos con la presidenta del Consejo de Administración del grupo financiero español Santander, Ana Botín, informaron fuentes oficiales.

Leer más

Sindicato mayoritario de Samsung anuncia “huelga general indefinida” por falta de avances

El sindicato que más trabajadores de Samsung Electronics tiene afiliados anunció una “huelga general indefinida” ante la falta de avances en el diálogo con la empresa, a la que pide mejores condiciones laborales.

Leer más