Efemérides 20 de junio: Hoy celebramos el Día del Padre en Venezuela

Domingo 20 de junio de 2021 · Día 171 de los 365 del calendario · Quedan 194 días para finalizar el año ·

Tal día como hoy, 20 de junio, se conmemoran los siguientes acontecimientos:

·Hoy se celebra el Día del Padre en Venezuela·

El Día del Padre se celebra el 19 de marzo en los países de tradición católica europea, por coincidir con el Día de San José, el padre de Jesús. Pero no en todos los lugares del mundo se homenajea a los padres en esta fecha. En Venezuela se celebra hoy, 20 de junio, por ser el tercer domingo de este mes

Varios países europeos, como Francia o Reino Unido y la mayoría de países iberoamericanos, adoptaron la fecha estadounidense, por lo que actualmente festejan el Día del Padre hoy, tercer domingo de junio. Estos países dejan para el 19 de marzo la celebración del Día Internacional del Hombre, tomando como ejemplo de hombre a San José. No obstante, la fecha del Día del Hombre se celebra internacionalmente en noviembre, y no en marzo

Si hay una celebración que varía según el país, es la del Día del Padre. Dependerá del lugar en el que nos encontremos. Por ejemplo, en Rusia, el Día del Padre coincide con el Día de los Defensores de la Patria el 23 de febrero, mientras que en Libia, Jordania y Palestina coincide con el primer día del verano, el 21 de junio.

El origen del Día del Padre, ¿por qué se celebra?

La idea de crear el Día del Padre surgió en Estados Unidos, concretamente en 1910, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso rendir homenaje a su padre que había criado en solitario a ella y a sus cinco hermanos sin ayuda de nadie en una granja del estado de Washington. A Sonora se le ocurrió la idea mientras escuchaba un sermón sobre el Día de la Madre en la Iglesia. Propuso la fecha para el 5 de junio, que era el cumpleaños de su padre

En 1924 llego la primera declaración oficial por parte del presidente Calvin Coolidge que apoyó la idea de establecer un día nacional del padre, aunque no fue hasta 1966 cuando llegó la declaración definitiva del presidente Lyndon Johnson, estableciendo la fecha para el tercer domingo de junio, para EEUU.

La celebración fue ganando adeptos y se expendió por todo el mundo, eso sí, con diferentes fechas y tradiciones. Lo realmente importante es que tengamos un día para homenajear a nuestros padres, decirles cuánto los queremos y lo importantes que son para la crianza de los hijos. Y lo ideal sería hacer extensivo este día a todos los días del año, porque los papás siempre van a estar a nuestro lado cuando les necesitemos.

En España es tradición el Día del Padre reunirse en familia con los padres, los abuelos, los bisabuelos, y darles algún presente que simbolice nuestro amor por ellos. En los colegios, los niños suelen hacer manualidades para regalar a papá.

¿Qué hacer para celebrar el Día del Padre?

Cualquier acto que le demuestre a tu padre que te acuerdas de él y que lo aprecias, será más que suficiente para hacerlo feliz. Si estás lejos, una llamada, y si vives en la misma ciudad o a poca distancia, quizás puedas hacerle una visita e invitarlo a comer o hacer alguna actividad que guste a todos.

Aunque seguramente se contentará con que vayas a visitarlo y le des un abrazo, también puedes regalarle algún detalle bonito, como una foto familiar enmarcada, un libro, un disco o algo que le guste. A nadie le amarga un dulce.

Si no tienes la suerte de tener a tu padre porque partió hace tiempo o hace ya mucho, siempre podrás recordar los días de playa o de campo cuando eras pequeña o pequeño, los pequeños detalles del día a día, ver alguna foto, o videos y dar gracias por enseñarte todo lo que aprendiste de él.

También puedes compartir reflexiones, memes, fotos o frases para el Día del Padre en las redes sociales con las etiquetas #DiadelPadre #FelicidadesPapa #FelizDiadelPadre

¡Feliz Día del Padre!

Saber más…

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1929: nace Antonio Pasquali, escritor nacionalizado venezolano, reconocido como el maestro de la comunicación social en América Latina.

1930: se funda la compañía anónima nacional de teléfonos de Venezuela, Cantv.

1951: se funda el partido político Frente Electoral Independiente (FEI) por el general Marcos Pérez Jiménez.

2003: Miguel Cabrera debuta en las Grandes Ligas.

Acontecimientos destacados mundialmente

1782: en los Estados Unidos, el Congreso aprueba el diseño del emblema de la nación: el Sello de Estados Unidos.

1816: la Bandera de Argentina es adoptada como símbolo patrio.

1837: en Londres (Imperio británico), Alejandrina Victoria es coronada reina del Reino Unido y de Irlanda con el nombre de Victoria I (comienza la era victoriana).

1904: se funda la Asociación Internacional de Automóviles Clubs Reconocidos, antecesora de la Federación Internacional del Automóvil.

1928: en España se funda el club de fútbol Real Valladolid.

1949: nace Lionel Richie, cantante y actor estadounidense de la banda The Commodores.

1963: Se crea el Teléfono Rojo. Es una línea directa entre Rusia y los Estados Unidos creada durante la Guerra Fría que sigue activa

Conmemoraciones internacionales:

  • Día Mundial de los Refugiados. Adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 55/76 de 2000.
  • Día de los Refugiados en África. Celebrado en África, por acuerdo de la OUA
  • Yellow Day (o día más feliz del año)

Otras celebraciones en el mundo:

  • Argentina: Día de la Bandera (feriado nacional).
  • Día Mundial de la Distrofia Muscular Facioescapulohumeral

Santoral Católico

Santos

  • Metodio de Olimpo, obispo y mártir (c. 312).
  • Gobano de Laon, presbítero (c. 670).
  • Juan de Matera, abad (1139).

Beatos:

  • Margarita Ebner, virgen (1351).
  • Dermicio O’Hurley, obispo y mártir (1584).
  • Margarita Ball, mártir (1584).
  • Francisco Pacheco, Baltasar de Torres, Juan Bautista Zola, Pedro Rinsei, Vicente Kaun, Juan Kisaku, Pablo Kinsuke, Miguel Tozo y Gaspar Sadamatsu mártires (1626).
  • Tomás Whitbread, Guillermo Harcourt, Juan Fenwich, Juan Gavan y Antonio Turner, presbíteros y mártires (1679).

Video: Efemérides Venezolanas | 20 de junio de 2021

Audio: Efemérides Venezolanas | 20 de junio de 2021

Wikipedia

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

CURADAS | Tu compañía en información

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?