La primera Cédula de Venezuela se emitió en 1942; su portador fue el General Isaías Medina Angarita y su número fue el 0001.
La Cédula de Identidad de Venezuela, es el documento mediante el cual un ciudadano queda registrado como parte de la población venezolana
Actualmente, consiste en una lámina plastificada que recoge una serie de datos del titular, como su estado civil, nacionalidad, fecha de nacimiento, entre otros.
El 03 de Noviembre de 1942 se emitió la primera cédula venezolana. El primer venezolano en obtenerla fue el General Isaias Medina Angarita quién fue cedulado con el número de identificación V-0001. Fue emitida por el Sistema de Identificación Ciudadana, que posteriormente paso a llamarse Dirección de Identificación y Extranjería (Diex); luego Oficina Nacional de Identificación y Extranjería (Onidex) y conocida actualmente como Servicio Administrativo de identificación, Migración y Extranjería (Saime).

La cédula de identidad es el principal documento de identidad nacional dentro de Venezuela. Este documento y el pasaporte, son requisitos indispensables para los ciudadanos; además, son los documentos solicitados por los organismos de seguridad y las dependencias del gobierno.
Todos los ciudadanos venezolanos, nacidos en el territorio de la república, podrán solicitar la cédula de identidad por primera vez a partir de los 9 años de edad
La renovación del documento se podrá realizar en cualquier momento ante el SAIME
Los ciudadanos nacidos en el extranjero, hijos de madres venezolanas, podrán solicitar la cédula de identidad en Venezuela, por primera vez, desde los 9 años y hasta los 25 años de edad.
La renovación del documento (por motivos de vencimiento, pérdida, robo, extravío, deterioro, cambio de estado civil, o cualquier otra modificación de los elementos de identificación) se podrá realizar en cualquier momento ante el SAIME.
No dejes de leer en CURADAS: El temor al fin del mundo lo causo la creencia popular en ovnis
Página del SAIME (Servicio Administartivo de Identificación, Migración y Extranjería)
4.5
5
3
Pensar que ahora el régimen las regala a terroristas iraníes y cuánto bicho con uña viene a aprovecharse de Venezuela
Deberíamos establecer un sistema de identificación nacional constituido por un chip que se le insertaria a cada recién nacido en el territorio y a todos y cada uno de los venezolanos que comprueben su nacimiento en el país. Para la primera elección realizada bajo el desgobierno del hampon de Chávez, ya existían 250.000 personas con 4 cédulas cada una, con diferentes números y datos de identificación para un total de 1 millón de personas. Quién sabe cuántas cédulas reales, verdaderas, emitidas legalmente en las oficinas del servicio de identificación de Venezuela y la oficina doble que funciona en Cuba existirán en los actuales momentos rodando por el mundo entero. Así también sucede con nuestros pasaportes, todos los chavistas y familiares y amigos íntimos, tienen, por lo menos, otro pasaporte legal con otros nombres y apellidos, para poderse esconder en cualquier parte del mundo. Cuando comience la carrera final.
Muy ciertas sus palabras, pero también la cédula debería de tener color de ojos, piel estatura de la persona después de los 18años la estatura. Cómo eran antes las cédulas.