10 recomendaciones para emprendedores en la crisis venezolana

10 recomendaciones para emprendedores en Venezuela

Por Asdrúbal Oliveros – Ecoanalítica

01. Genera tus propias divisas.

El Estado ya no es fuente de divisas. No las tiene.

02. Ten claro quién es tu consumidor objetivo.

Existen nichos del mercado en los cuales puedes posicionar tus productos y servicios.

03. Atiende los indicadores de tu negocio.

Te permitirá tomar decisiones rápidas, ajustar tendencias, excluir servicios o productos de tu oferta, incorporar nuevas líneas o hasta cambiar de ramo.

04. Mejora la remuneración de tus colaboradores.

En Venezuela el recurso humano es escaso. Nada ganas pagando a tus empleados salario mínimo o cerca.

05. Ten en cuenta la inflación y la devaluación al fijar precios.

No uses la «viveza criolla». Aplica los números, estima costos de reposición lo más aproximados posibles.

06. Pide crédito, pero trabaja de contado.

Es importante evaluar la vía del préstamo para la expansión del negocio.

07. Calcula tu inflación interna.

Mantén la esperanza, pero sé realista. ¿Cuáles son tus costos? ¿Cuál es tu proyección para los próximos tres meses?

08. Optimiza el flujo de bolívares.

Invertir en la Bolsa de Valores de Caracas es una excelente opción.

09. Explora las oportunidades del mercado.

No te restrinjas al ámbito en el cual te has desenvuelto. Muchos han abandonado el mercado y han dejado espacios interesantes para quien busca nuevas oportunidades.

10. Un día a la vez.

En hiperinflación vivimos a plazos muy cortos. Nuestras decisiones deben ser revisadas constantemente. Esquemas rígidos no ayudan.

5 comentarios en «10 recomendaciones para emprendedores en la crisis venezolana»

  1. Me parece extraordinario.. seguir algunos de estos pasos… con mucha constancia sabiendo que los frutos por recoger demoran un poco…. o sea no hay que abandonar el proyecto…. es tarea de TODOS los días…. constancia y perseverancia…. hacen la diferencia…

    Responder
  2. No te engañes, sabes que ese artículo lo escribió un chavista cuando lees «Invertir en la Bolsa de Caracas es una excelente opción»

    La verdad es que en Venezuela para pasar de la fase de emprendimiento necesitarás la bendición de Maduro y del PSUV.

    Responder
  3. Saludos, excelente recomendación un empresa en Venezuela requiere toda las dinámicas y estar al día. Nuestro llamado en Esta recomendación es tener flujo de caja en dólares no caer especulaciones con los precios en dólares recuerdas que los clientes son pocos y estamos en crisis en el país

    Responder
  4. La mejor inversión que puede hacer en este bendito país. Es vender lo que puedas e irte para cualquiera de los países industrializados. Llámese EEUU, CANADÁ, España. En este país nada de lo que invierta te va a ir bien, aparte de la inflación, tiene que lidiar con la matraca de los colectivos, policías y guardia. Huir de este país o sacar a tus hijos es la mejor inversión que puedes hacer en tu vida.

    Responder
  5. Aquí en lo que inviertas te va a ir muy mal, a menos que seas enchufado o tengas de socio a algunos del régimen. Un amigo invirtió en una granja de criar pollos. Y luego los colectivos le exigieron una «causa» de 500$ semanal. A verse imposibilitado de pagar tal matraca. Los colectivos lo amarraron con alambres de púas y le dieron una paliza. Hoy el pobre hombre anda vendiendo todo, para irse para España. Así estamos en esta tierra de gracia, a merced del hampa. La única organización que crece feliz en este país en la delincuencia organizada.

    Responder

¿Qué opinas?