Efecto Orton: una de las técnicas pictorialistas más usadas en Adobe Photoshop
Hay modas que nunca pasan. Y en el mundo de la fotografía pasa exactamente igual. Encontramos técnicas que, en su momento, triunfan y se desvanecen y otras que se mantienen y llegan a alcanzar el estatus de imprescindible. El conocido efecto Orton no se inventó con la fotografía digital pero se puede hacer con Adobe Photoshop sin problemas. Así que vamos a ver cómo se hacen e intentaremos aportar algo nuevo para actualizar sus resultados.
El efecto Orton debe su nombre a su inventor. Un fotógrafo con un estilo determinado que, después de probar mil cosas, encuentra una serie de pasos que conquistan a las masas y logra que su nombre lo conozcan hasta los que empiezan en la fotografía y quieren seguir la vía rápida para triunfar. Pero creo que poca gente le conoce realmente.
Es una forma de procesar las imágenes, para dar un aire de ensueño del que se abusa en demasiadas ocasiones. La clave, y es mi opinión personal, es jugar con las opacidades de las capas para lograr un cambio sutil. Cada uno puede hacer lo que quiera, por supuesto. Pero tenemos que evitar que la gente vea antes el efecto que tu propio trabajo…
Continúa leyendo en Xataka Foto aquí