En la frontera entre Venezuela, Guyana y Brasil hay una montaña mística. El Monte Roraima es una de las montañas más antiguas de la Tierra, y es lo que inspiró a Arthur Conan Doyle a escribir “Mundo perdido”. La montaña se eleva a mil metros de altura de la selva con paredes verticales. Sin embargo, la parte superior es plana, con una variada vida silvestre y especies de plantas que solo puedes encontrar aquí.
El origen de la palabra Roraima no está bien definido. Los primeros exploradores en el área encontraron que muchos pemones locales se referían a esta montaña como «la madre de todas las aguas», nombre muy apropiado debido a que desde su cima caen numerosas cascadas de agua, las cuales son la fuente de algunos ríos que fluyen hacia el Orinoco, el Esequibo o el Amazonas.
Su nombre se deriva de dos palabras en la lengua pemón: roro (‘verde-azulado’) e ima (‘gran’). Por lo tanto el significado de Roraima,Su nombre se deriva de dos palabras en la lengua pemón: roro (‘verde-azulado’) e ima (‘gran’).
Este video de lapso de tiempo del fotógrafo Morten Rustad busca retratar esta montaña mística de una manera que represente mi sensación de estar allí. Esto debe ser lo más cerca que llegue al cielo en la Tierra.
No deje de ver este espectacular video en LA PATILLA