Canon EOS 250D
Presentada hace unos meses, la Canon EOS 250D llegó al mercado haciendo poco ruido. No ya porque las réflex estén a la baja (no lo decimos nosotros, sino el mercado) sino porque llegaba para sustituir a la EOS 200D sin apenas novedades. Ahora nosotros hemos tenido la oportunidad de probarla y os contamos qué talse comporta.
A pesar de (como decimos) ser la típica renovación que parece hecha más porque tocaba que por otra cosa, la cámara sí tiene un par de novedades destacadas. Primero una actualización de su procesador (del DIGIC 7 al 8), y segundo, lo más interesante de cara al público, la incorporación de grabación de vídeo 4K. Una característica a la que Canon se resistió “con uñas y dientes” y ahora está incorporando en todos sus modelos para ponerlos al día.
Por lo demás, la cámara tiene unas especificaciones calcadas de su antecesora. Por tanto, es una DSLR de entrada con sensor APS-C, que destaca por un cuerpo compacto y ligero y un look algo diferente. Así, como decíamos al presentarla, sigue siendo una réflex dirigida a familias, personas que empiezan en este mundo y todos aquellos que quieren buena calidad en un formato pequeño y a precio razonable. Pero veamos sus principales características:
Especificaciones técnicas de la Canon EOS 250D
SENSOR | CMOS APS-C de 24,1 megapíxeles efectivos |
---|---|
SENSIBILIDAD | 100 a 25.600 ISO (ampliable a 51.200) |
PROCESADOR | DIGIC 8 |
VISOR | Óptico con pentaespejo (cobertura 95% aprox.) |
SOPORTE DE ALMACENAMIENTO | Tarjetas SD, SDHC y SDXC (UHS-I) |
FORMATOS DE ARCHIVO FOTO/ VÍDEO | JPEG (EXIF 2.31) y RAW / MP4 y MOV |
SISTEMA AF | Diferencia de fases con 9 puntos (por visor óptico) / sistema AF Dual Pixel CMOS con 143 puntos a través de la LCD trasera (live view) |
DISPARO CONTINUO | 5 fps (aprox.) |
MONITOR | TFT Clear View II de 3 pulgadas (1040K puntos) de ángulo variable |
CALIDAD DE VÍDEO MÁXIMA | 3840 x 2160 (23,98, 25 fps) intra-frame |
CONECTIVIDAD | WiFi 2,4 (GHz) 802.11b/g/n y Bluetooth de bajo consumo |
DIMENSIONES | 122,4 x 92,6 x 69,8 mm |
PESO | 449 gramos (con batería y tarjeta de memoria) |
PRECIO | 689,99 euros con el objetivo Canon EF-S 18-55 mm f/4-5,6 IS STM |
Diseño, construcción y ergonomía
Si sus especificaciones son casi idénticas a su antecesora, el diseño también parece que no haya cambiado, al menos a simple vista. Como la EOS 200D se presenta en tres acabados: El tradicional negro, uno blanco con detalles en plata y un tercero, el que hemos probado, de color plata con detalles en bronce negro. En estos dos últimos casos el resultado es un lookque (hay que reconocer) resulta diferente y hace que sea una cámara bastante atractiva a la vista.
Eso sí, tal y como contamos sobre su antecesora al analizarla hace un par de años, sus líneas generales de diseño tienen poco de actuales ya que derivan del cuerpo de la EOS 300D que data de hace unos 16 años (nada menos). Por cierto, nada que ver la similitud de nombre con la actual EOS 250D; Si acaso (quién sabe) ésta última podría ser la cámara que cierre el círculo…