Un estudio demuestra que las cucarachas se han hecho resistentes a los insecticidas más utilizados, incluso si se usan varios a la vez.
El día que muchos temían podría haber llegado ya. Las cucarachas, que multiplican el número de habitantes humanos en cualquier ciudad del planeta, se están haciendo, literalmente, invencibles. Y la prueba de que eso es así acaba de llegar de la mano de un equipo de investigadores de la Universidad de Purdue, en Estados Unidos, que han publicado en Nature un artículo capaz de ponerle la piel de gallina a cualquiera. En él, los científicos explican cómo estas criaturas están ganando la batalla, y han conseguido hacerse resistentes a prácticamente todos los insecticidas químicos que usamos para combatirlas.
El estudio se ha llevado a cabo con la llamada «cucaracha alemana«(Blatella germanica), de la que los investigadores escriben que «es una plaga mundial que vive exclusivamente en ambientes humanos. B germanica amenaza la salud humana al producir alergenos desencadenantes del asma, vectores microbianos patógenos y resistentes a los antibióticos y contribuyen a ambientes interiores poco saludables».
No todos los insecticidas son iguales. Algunos de ellos, en efecto, están diseñados para degradar el sistema nervioso de las cucarachas, mientras que otros atacan a su coraza externa. Normalmente, el uso de esos insecticidas se va alternando, precisamente para evitar que su presencia continuada conceda a las presuntas «víctimas» el tiempo suficiente para hacerse inmunes a sus efecto.
Siga leyendo esta increíble noticia en ABC ciencia