La naturaleza está llena de animales aparentemente inofensivos, pero capaces de matar rápidamente a un ser humano a causa del veneno que contienen.
Sin embargo, y por curioso que parezca, muchos de ellos pierden su ponzoña cuando se encuentran en cautividad. ¿A qué se debe eso? ¿Significa que deciden reformarse e iniciar una tregua con el ser humano para no matar accidentalmente con su veneno a algún cuidador despistado? Nada más lejos de la verdad.
En realidad ocurre porque muchos de estos animales toman su veneno “prestado” de otros, a través de la alimentación, por lo que en el momento que dejan de tener acceso a ellos se vuelven inofensivos. Al menos en lo que a intoxicación se refiere.
Pitohuí
El pitohuí es un género de aves endémicas de Nueva Guinea, que se caracterizan grandes rasgos por una capucha de plumas de colores brillantes, barriga rojiza y cabeza negro azabache. Sin embargo, existen varias subespecies con patrones diferentes de coloración.
Pero la apariencia no es lo único que diferencia a unas de otras, pues algunas poseen una sustancia venenosa en sus plumas que les sirve para ahuyentar a parásitos y depredadores. No se conoce con seguridad el origen de dicha ponzoña, aunque se cree que se trata de una toxina que pueden adquirir a través de la dieta, al ingerir ciertas especies de ranas venenosas, como las ranas dardo.
Serpiente Rhabdophis tigrinus.
Esta serpiente típica del este asiático se caracteriza por un patrón dorsal de color verde oliva, cubierto por barras trasversales negras y naranjas, además de un vientre blanquecino. En algunos casos pueden tener también manchas desde el cuello hasta el primer tercio del cuerpo. Pero si hay algo que verdaderamente llama la atención de estos reptiles es la presencia de glándulas nucales, por las que secretan un compuesto esteroideo que le sirve como irritante, para defenderse de sus posibles depredadores.
Si bien pueden secretar esta útil sustancia, no podrían hacerlo si cambiaran su dieta, ya que proviene de los sapos venenosos de los que se alimentan.
Continúe leyendo esta interesante noticia en HIPERTEXTUAL. com