El caucho revolucionó la vida moderna, pero sus nocivas consecuencias perduran hasta la actualidad
La historia del caucho suele contarse desde la perspectiva del inventor que persistió hasta descubrir la vulcanización del caucho; que luego, serviría para desarrollar neumáticos. Ese hombre era Charles Goodyear. Su apellido está inmortalizado por la empresa llamada «The Goodyear Tire & Rubber Company»; que quiso homenajear al descubridor de la vulcanización, inmortalizándolo en sus neumáticos para automóviles, camiones, aviones y maquinarias.
Pero antes, mucho antes de Goodyear, el material ya era conocido por los nativos de Sudamérica. Según los reportes de los europeos, que datan de los 1490, los indígenas hacían una suerte de cera con los árboles que daban «leche» al cortarlos.
¿Qué es el Caucho?
El caucho es un polímero elástico que surge como una emulsión lechosa (conocida como látex) en la savia de varias plantas; pero también se produce sintéticamente. La principal fuente comercial de látex son las euforbiáceas, como Hevea brasiliensis. Otras plantas que contienen látex son el ficus y el diente de león común.
Se obtiene caucho de otras especies como Urceola elastica de Asia y la Funtumia elastica de África occidental. También se obtiene a partir del látex de Castilla elástica, del KalulePatenium argentatum y de la Gutapercha Palaquium gutta.
Hay que notar que algunas de estas especies como la gutta percha son isómeros trans que tienen la misma formulación química, es el mismo producto pero con isomería diferente. Estas no han sido la fuente principal del caucho, aunque durante la Segunda Guerra Mundial, hubo tentativas para usar tales fuentes, antes de que el caucho natural fuera suplantado por el desarrollo del caucho sintético.
En la actualidad el Hevea se cultiva en grandes plantaciones, en algunos casos propiedad de grandes industrias del neumático, en las que se utilizan injertos de variedades modificadas para optimizar la producción de látex. Las zonas de mayor producción son China, México, Vietnam y Brasil. Hubo grandes plantaciones de Heveas en África tropical, Guinea, Liberia y Congo, pero actualmente el predominio de la producción pertenece al Sudeste asiático.
Siga leyendo en… BBC MUNDO
No dejes de leer en CURADAS… La menstruación: curiosidades y mitos que quizás no conoces
Conozca sobre la historia y otros detalles del Caucho en WIKIPEDIA