Año escolar cerró con profesores más pobres, falta de soluciones y escuelas en ruinas

Con hambre, sin luz ni agua, llegadas a destiempo por la falta de transporte, con falta de políticas públicas y un salario en el que las cuentas nunca dieron. Así vivieron los educadores el año escolar 2018-2019 que cerró este 31 de julio, período que concluyó mientras los maestros se quedaron esperando por las respuesta de un gobierno que dice velar por el bienestar de los menos favorecidos.

“Técnicamente perdido”. Así se expresa respecto a la culminación de actividades académicas el secretario general de la Federación Venezolana de Maestros Orlando Alzuru, quien recuerda que este año se perdió más del 40% de los 200 días de clases por los feriados y no laborables decretados por el gobierno de Nicolás Maduro, en particular a raíz de de los apagones que paralizaron al país entre marzo y abril.

Continúa leyendo el artículo de Tal Cual aquí.

¿Qué opinas?