Nueve lugares (museos, iglesias…) y situaciones en las que tenemos que tener cuidado si queremos hacer fotos

Nueve lugares (museos, iglesias…) y situaciones en las que tenemos que tener cuidado si queremos hacer fotos

 

Todos sabemos que hay ciertos lugares que nos están vedados a los fotógrafos. Sitios en los que nos encontramos la desagradable advertencia de “Prohibido hacer fotos” que frustra nuestra intención de inmortalizar todo aquello que nos parece interesante (especialmente cuando estamos de viaje). Hay sitios y situaciones que más o menos ya son habituales, pero otros que quizá no conozcas. Vamos a repasarlos para estar preparados.

Ya lo contaba hace tiempo nuestro compañero Fernando: los fotógrafos cada vez estamos peor vistos y cada vez son más los sitios en los que se prohíbe hacer fotos. Por contra, se multiplica la gente que se amontona en los sitios más variopintos para inmortalizarlo todo con su móvil, pero como tengas una cámara que parezca profesional… Por eso conviene conocer los lugares y situaciones en los que podemos tener problemas y cómo comportarnos en ellos.

Sitios Donde Se Debe Tener Cuidado Al Hacer Fotos 02

Por supuesto, nuestra recomendación general es respetar las normas establecidas (por mucho que nos duela) y si no se puede hacer fotos no hacerlas. Además, es más que recomendable ser educados, cuidadosos y tratar de mostrar siempre una sonrisa, lo que nos puede salvar de más de una situación. En cualquier caso vamos a repasar esas situaciones y/o lugares “peliagudos” para evitar que nuestra afición, y nuestra curiosidad, nos meta en algún problema.

Museos o galerías

Este es uno de los sitios típicos en los que suele prohibirse hacer fotos, aunque depende de la política de cada institución concreta. Por ejemplo, en el madrileño Museo del Prado o en el Museo Egipcio de El Cairo está totalmente prohibido tomar imágenes, pero no así en el parisino Museo del Louvre (aunque lo están considerando dado los problemas que supone con la famosa Gioconda).

Sitios Donde Se Debe Tener Cuidado Al Hacer FotosFoto de Alicia Steels

De modo que lo primero es enterarse de cómo va en el lugar concretoque visitemos: a través de su web, con las indicaciones que suele haber en la entrada o, directamente, preguntando al personal. Como sabréis, en muchas ocasiones lo que está prohibido es usar el flash (también el trípode), momento en el que los fotógrafos podremos poner a prueba la sensibilidad de nuestras cámaras.

En cualquier caso, en estos lugares nuestra manera de actuar, como no podía ser de otro modo, es atenernos a las normas establecidas. Si se diera el caso de que hiciésemos fotos en un lugar donde no está permitido y nos llamaran la atención, simplemente nos disculparemos y guardaremos la cámara, ya que otra forma de actuar lo único que puede llevarnos es a una expulsión (o cosas peores).

Lugares religiosos y/o de culto

Como en el caso anterior, cada sitio suele tener sus propias reglas sobre la toma de imágenes así que de nuevo toca enterarse previamente o preguntar al acceder. En muchos casos además es posible que se puedan hacer fotos durante la mayor parte del tiempo salvo cuando se lleven a cabo los servicios religiosos o en los momentos de oración. Además, hay que tener en cuenta que las personas que acudan a rezar muy probablemente no querrán que les hagan fotos.

Por eso, en estos sitios hay que ser especialmente respetuosos (y silenciosos), tanto con las reglas generales como con las personas que puedan acudir (si queremos hacerles una foto, siempre pedir permiso antes). Tratándose de religión, hay que ser muy cuidadosos con las tradiciones y costumbres del lugar si no queremos tener un problema.

Edificios militares y oficiales

Se trata de lugares en los quizá no esté tan claro que no se pueden hacer fotos pero donde, por hacerlas, podríamos tener más problemas. Sobre todo en el caso de los primeros los militares, donde suele estar estrictamente prohibido tomar imágenes tanto de las instalaciones como del personal y, hacerlo puede traer graves consecuencias (en determinados países podrían acusarnos de ser espías y acabar en la cárcel). Por eso, en estos caso deberíamos abstenernos de hacer fotos (incluso desde el exterior) salvo que estemos seguros de que está permitido.

No ocurre igual en el caso de los edificios oficiales, ya que los hay que directamente son lugares turísticos donde sí puede que se permita hacer fotos (como en la Casa Blanca). De nuevo lo mejor es preguntar directamente y atenernos a las normas. En cualquier caso, si nos llaman la atención por hacer fotos, lo mejor es mantener la calma, disculparnos de forma educada y sincera y, en los casos más peliagudos (como en instalaciones militares), no poner reparos en borrar las fotos si así nos lo solicitan.

Por cierto que esto se extiende también al personal militar u oficial, como por ejemplo los policías, aunque estén en medio de una calle pública. En algunos países la policía no pondrá problemas (ya que son parte de la atracción turística), pero en otros es muy posible que no esté permitido. Por eso, lo ideal es pedir permiso antes y, si se niegan, respetar sus deseos.

Ojo con la gente

En este caso ya no hablamos de un sitio sino de una situación concreta, la de fotografiar personas en situaciones casuales. En general, debemos saber que está permitido hacer fotos de personas en lugares públicos, por lo que no deberíamos tener problemas. Sin embargo, las personas tienen derecho sobre su propia imagen de modo que, si nos piden que no les hagamos fotos, debemos respetar su privacidad y abstenernos.

Sitios Donde Se Debe Tener Cuidado Al Hacer FotosFoto de Oscar Condés

¿Se debe pedir permiso antes de hacerle una foto a alguien? No es mala idea desde luego, pero si con ello se pierde la espontaneidad siempre podemos disparar primero y pedir permiso después. Sin duda, en estos casos lo mejor es actuar con una educación, respeto y, como decíamos antes, con una sonrisa (que suele abrir puertas).

Eso sí, hay que tener claro que no es legal usar la imagen de estas personas para obtener beneficios; es decir, si queremos vender las fotos para usarlas como imágenes de stock, para una campaña publicitaria o similar, o bien usarlas nosotros directamente (por ejemplo como portada de un libro) en algo por lo que pretendamos obtener un beneficio. En este caso necesitaríamos que nos firmaran un contrato de cesión de sus derechos de imagen.

El caso especial de los niños

Un caso especial es el de los menores de edad que, como podemos entender, son sujetos especialmente delicados y situaciones en las que debemos ser especialmente respetuosos. Aunque simplemente queramos obtener una buena toma, es comprensible que si hacemos fotos a pequeños podemos encontrarnos con reacciones airadas de sus padres que pueden pensar que nuestras intenciones van más allá.

Sitios Donde Se Debe Tener Cuidado Al Hacer FotosFoto de Myles Tan

Por eso, en estos casos siempre es necesario pedir permiso antes de hacer la toma. La mayoría de las veces los padres se sentirán halagados por ello y no pondrán problemas. Es más, si les ofrecemos enviarles la foto poremail seguramente quedarán contentos. Eso sí, en ningún caso podremos usar las fotos con fines comerciales (sin contrato previo) y, además, debemos abstenernos de difundir la imagen de los menores en Internet (incluyendo por supuesto las redes sociales).

Artistas callejeros

Otra situación que podemos encontrarnos habitualmente en las calles, sobre todo de las grandes ciudades. Ya sean bailarines que hacen una performance, estatuas humanas o esos sujetos que pululan por los sitios turísticos disfrazados de los más variopintos personajes, nos podemos encontrar con problemas si les fotografiamos (incluso furtivamente) sin darles algunas monedas a cambio.

Sitios Donde Se Debe Tener Cuidado Al Hacer FotosFoto de Jaume Escofet

En el caso de los primeros hay que tener en cuenta que son artistas que están ejerciendo su profesión en la calle y esa es su forma de ganarse la vida, así que lo mejor es no ser tacaños y ofrecerles algo a cambio de la foto (no suele ser necesario más de un eruo/dólar). En el caso de los últimos, los personajes disfrazados, si queremos hacerles una foto o posar junto a ellos lo mejor es (si no lo indican de algún modo) preguntarles cuál es la tarifa por la foto y actuar en consecuencia. Si nos parece bien pagarles lo que piden y si no, olvidarnos de la foto…

Continúa leyendo en Xataka Foto aquí

¿Qué opinas?