¿Mejoran nuestras fotografías las nuevas versiones de los programas de revelado?
Hace tiempo publicamos un artículo sobre el tema que vamos a ver hoy. Pero esta vez queremos demostrar con una fotografía cómo ha cambiado todo y lo importante que puede llegar a ser volver a revelar nuestras fotografías con las nuevas versiones de los programas de edición.
Enseguida recordé que el revelado me dio verdaderos quebraderos de cabeza. Y me propuse volver al RAW original para ver qué podía hacer. La fotografía la traté en 2008. Está revelada con la versión 2 de Adobe Camera RAW y para tratar de superar sus limitaciones tuve que trabajar incluso en ProPhoto…

Los metadatos de la fotografía hablan de las complicaciones que tuve a la hora de trabajar con él. La cámara era una Canon EOS 30D con el mejor objetivo que había por aquel entonces, el EF 17-55 f2,8, un objetivo que nunca entenderé por qué no era de la serie L. El gran problema es el ISO. Ni más ni menos que 800 ISO, todo un reto para los sensores APS-C de entonces.

Soy consciente de las mejoras en los motores de revelado, pero lo que me ha pasado con esta fotografía ha hecho que me plantee muy seriamente revisar todo mi archivo. El cambio puede ser radical en muchos casos, sobre todo con sensibilidades altas. Así que vamos a ver lo que ha cambiado en todos estos años. Ni más ni menos que más de una década…