El sitio web de Patria Remesas especifica que la comisión que cobrará el Gobierno por cada transacción será del 15% del valor total del dinero enviado.
El sistema Patria es la apuesta del Gobierno para centralizar el envío y recepción de remesas, con el uso además de la plataforma que crearon para darle uso al petro y demás criptoactivos.
Por esta razón, el superintendente Nacional de Criptoactivos, Joselit Ramírez, enfatizó que la plataforma para envío de dinero desde el extranjero al país, Patria Remesa en Criptoactivos, está en pleno funcionamiento.
De acuerdo con el funcionario, esta es la mejor alternativa para enviar remesas desde el exterior a familiares que se encuentren en el país, debido a la sencillez y rapidez del proceso. Además, de que evita que el dinero se deprecie.
«Es la forma más sencilla, fácil y segura para enviar dinero (…) El ahorro en petros está disponible y es la única manera de que no se deprecie el ingreso», destacó.
Ramírez insistió en recomendar el uso del petro, criptoactivo anunciado por el gobierno de Nicolás Maduro en diciembre de 2017, que prometía ser la solución definitiva a los problemas económicos del país y una opción para evadir las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos, aunque a año y medio de su lanzamiento, poca utilidad y usabilidad tiene en territorio nacional.
Vía TalCual.