Los símbolos o esculturas fálicas, remiten a los conceptos de virilidad y fecundidad y han estado presentes en la cultura desde la antigüedad.
Arqueólogos han descubierto en Suecia una gran escultura fálica de piedra de hace 2.500 años. Mide unos 52 centímetros de alto y ha sido hallada durante excavaciones realizadas en Rollsbo, cerca de Gotemburgo.
En un principio, los investigadores pensaron que era una tumba de la Edad de Bronce, pero ahora afirman que está ligada a sacrificios rituales de fertilidad
La arqueóloga Gisela Ängeby, autora del hallazgo, contaba al periódico local Göteborgs-Posten: «Tiene una marcada forma fálica. Cuando lo encontré, pensé que «Dios mío, no puede ser verdad». Mostré la foto a mis colegas y no hubo discusión, tiene una forma muy parecida al pene».
No es poco frecuente encontrar piedras fálicas en las excavaciones arqueológicas que, de acuerdo con los expertos, siempre están relacionadas con el poder y la potencia. Sin embargo, lo que hace destacar esta pieza entre las demás es su gran realismo.
Alrededor de la escultura había numerosas manchas de hollín y también se encontraron restos de un martillo y pequeños huesos quemados, probablemente de animales. Todo ello ha hecho que los investigadores lo relacionan con un ritual de fertilidad.
Continúe leyendo este interesante hallazgo en ABC cultura