Después de analizar huevos de 634 especies de aves de diferentes partes del mundo, científicos de la Universidad de Long Island, en Nueva York, tienen una respuesta al misterio.
¿A qué se debe la gran variedad en los colores de los huevos de las aves? Los tenemos en tonos de marrón y verde a matices de azul.
En el pasado se han manejado diferentes teorías para explicar por qué varían los colores de los huevos.
Algunos investigadores consideran que es un camuflaje para escapar de depredadores.
Otros han dicho que los colores pueden disminuir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta en el ADN del embrión; incluso, ayudar a las aves a reconocer sus huevos.
Pero según el estudio, aunque factores podrían ser importantes, es la temperatura el elemento que más influye en la variación de colores de los huevos.
Termorregulación
«Encontramos que los huevos en climas más fríos tienden a ser más oscuros y marrones. Y en las áreas más calientes cerca de la línea ecuatorial los huevos son más claros y más variados en color».
Tal explicación corresponde a uno de los autores del estudio, Daniel Hanley, profesor de Ecología y Evolución de la Universidad de Long Island, en Nueva York, según contó a BBC Mundo.
Para Hanley y el equipo de investigadores, la temperatura es un factor clave que explica el color de los huevos.

Para que el embrión superviva en el huevo depende de que se conserve un rango limitado de temperatura; asimismo, las necesidades de termorregulación explican el papel en la pigmentación de los huevos.
Las aves de ambientes fríos tienen huevos más oscuros, los cuales se calientan más rápido.
Hanley desestima que el color está supeditado a la radiación ultravioleta; las aves ponen en zonas de mayor radiación huevos más claros en lugar de oscuros, que serían más efectivos para bloquearla.
Igualmente, se determinó que los huevos más oscuros se calientan más rápido que los claros y mantienen por más tiempo esa temperatura.
Colores variados
Hanley y sus colegas verificaron el color y la calidad de los huevos de 634 especies de diferentes áreas del planeta, entre ellas América Latina. Se determinó que los más oscuros son más comunes en las zonas de mayor frío, en tanto que en las más calientes hay mayor diversidad de tonos.
Esta mayor variación de colores en las regiones más cálidas obedecería a que la necesidad de absorber calor es menor que en las zonas frías. Y por dicho motivo también hay que estimar el riesgo de depredadores.
Tomado de BBC MUNDO.
4
Las noticias y notas son interesantes, pero deberían reemplazar a los redactores que se la pasan «pateando» el castellano y su gramática.
¡Hola! Gracias por el halago y también por la crítica. ¿Nos puedes dar más detalles de los errores por favor?
Gracias.