La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos llamó a respetar la protesta pacífica en Venezuela este sábado 16 de noviembre, cuando están previstas movilizaciones del chavismo y la oposición en Caracas y el interior del país.
“Llamamos a las autoridades a garantizar el derecho de reunión pacífica en las protestas de hoy (sábado) y evitar actos de intimidación contra manifestantes, periodistas y organizadores”, solicitó la oficina de la alta comisionada Michelle Bachelet en su cuenta de Twitter.
#Venezuela: Llamamos a las autoridades a garantizar el derecho de reunión pacífica en las protestas de hoy y evitar actos de intimidación contra manifestantes, periodistas y organizadores.
— UN Human Rights (@UNHumanRights) November 16, 2019
Lo propio hizo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, también en Twitter, publicando un decálogo de buenas prácticas:}
-Debe adoptarse una perspectiva de derechos humanos en las tareas de seguridad ciudadana, partiendo de que se trata de ciudadanos que hay que proteger y no de enemigos que hay que combatir.
-La protesta social es un derecho. Autoridades deben abstenerse de hacer uso excesivo de la fuerza.
-Debe garantizarse que los periodistas puedan realizar su labor.
-Autoridades deben abstenerse de estigmatizar la protesta social y crear un clima de animadversión.
-Debe eliminarse la partición de las fuerzas militares y grupos civiles armados en las actividades de seguridad ciudadana.
-Eventuales violaciones a los DDHH deben ser debidamente investigadas por el Ministerio Público.
Vía TalCual.