Florido pide una “intervención electoral internacional”

Luis Florido, diputado de Voluntad Popular por el estado Lara, dijo este jueves que Venezuela necesita con urgencia una “intervención electoral internacional” como método ideal para nombrar los miembros que integrarán la directiva del Consejo Nacional Electoral. La intención, según el legislador, es el de lograr unas elecciones para salir de la crisis.

Estas declaraciones las dio a conocer desde la ciudad de Bruselas, donde se encuentra invitado en un evento organizado por la Crisis Group.

“La vía electoral es el mecanismo mediante el cual puede producirse un gobierno de transición. Los venezolanos debemos entender que no podemos entregar los espacios de lucha, y la vía electoral es uno de ellos”, explicó.

“Hay que construir el camino de la mano de la comunidad internacional para que en Venezuela se produzca el nombramiento de un ente electoral justo y equilibrado. Que la comunidad internacional se involucre en este proceso” dijo.

El diputado dijo que el régimen de Maduro sigue intentando desarticular el orden de la oposición dentro de la Asamblea Nacional, para ello busca comprar votos con la llamada “operación Alacrán” o deshabilitando a legisladores para que no puedan ejercer su derecho al sufragio el próximo 5 de enero.

“Más allá de las reuniones tuvimos un conversatorio con distintos actores de la Unión Europea, embajadores, comisionados y pudimos hablar un poco de la grave situación migratoria, económica, social y de servicios públicos, que atraviesa Venezuela, pero también hablamos de la solución y esta evidentemente pasa por una elección presidencial” dijo Florido, quien se reunió, en su periplo por Europa, con la Directora Ejecutiva para las Americas Edita Hrda y Ana Gallo Alvarez, miembro del gabinete del Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

A pesar de lo dicho por el legislador, el asunto con el allanamiento a diputados de la oposición, se entiende que existe en verdad hechos de corrupción por parte de partidarios de partidos políticos de oposición como Primero Justicia o Voluntad Popular.

Redacción Curadas.

¿Qué opinas?