Juan Guaidó, presidente interino de la República, rechazo el cierre del medio de comunicación digital de noticias, Venepress, el cual fue cerrado por el régimen de Nicolás Maduro.
“Sembrar terror es una demostración de miedo y debilidad. El mismo día en el que vuelven a quedar en evidencia ante el mundo como una dictadura, insisten torpemente en perseguir a la prensa libre”, dijo por su cuenta de Twitter.
Adelantó que la libertad de Venezuela es un hecho que lo veremos muy pronto, sin embargo, una buena parte de la colectividad venezolana, ha perdido la confianza del primer ejetivo por repetir el mismo discursos sin tener efecto alguno. El porcentaje de aprobación de Guaidó decendió a aproximadamente, a 47 %.
El Ministerio Público emitió una sentencia decretando el cierre del medio de comunicación, luego, agentes del Sebin, allanaron la sede de la páginma de noticias, ubicada en el edificio ABA, en la Mercedes al Este de Caracas.
Por otra lado, el Sindicato de Trabajadores de la Prensa, anunció que la medida viola flagrantemente, el derecho al trabajo de los empleados del medio y de la libertad de expresión.
A pesar de que la directiva de Venepress anunció que buscará alternativas para seguir empleado a las personas que trabajan en el lugar, fueron más de 30 personas que fueron afectadas.
Marco Ruiz, secretario general del SNTP, anunció que los trabajadores introducirán documentos pidiendo le sea respetado su derecho al trabajo por medio de instituciones del estado. De no ver respuesta, anunciaron que pasaran a interponer acciones legales a instituciones internacionales.
De la misma manera, esperan que encargados de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y a la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, hagan un pronunciamiento al respecto.
“Un medio de comunicación es más que una oficina. Sin bien hoy los trabajadores no cuentan con los equipos más cómodos para trabajar, la decisión de informar y el compromiso siguen estando. En las próximas horas seguramente tendremos a muchos de los trabajadores cumpliendo con su función, concluyó Ruiz.
Redacción Curadas.