Paparoni anunció plan para activar industria agroalimentaria

Alexis Paparoni, diputado a la Asamblea Nacional, dijo en rueda de prensa que se tiene un plan preparado en el área de la agricultura para surtir de alimento a todo el país. De la misma manera, se tiene preparados planes para diferentes áreas de producción de Venezuela. En el agro, se espera que se pueda contratar a unos 900 mil personas solo, “una vez cese la usurpación”.

Paparoni es coordinador político del Plan País Sector Agroalimentario agregó que “se asumió que el problema más grave que teníamos en el sector agroalimentario es la caída del consumo de alimentos debido a dos causas fundamentales; la disminución de la disponibilidad de materias primas agrícolas y la caída en la posibilidad del acceso de los consumidores para adquirir los alimentos, eso nos llevó a montarnos en el plan de las 90 horas, 90 días y 90 semanas”.

De la misma manera, Paparono dijo que se tiene un plan trazado con los demás países de la región para que “en los primeros 90 días del cese a la usurpación, tener la capacidad de llenar los anaqueles de los supermercados y bodegas de 13 rubros alimenticios que generan las 2500 calorías que requieren los venezolanos”.

La comisión la cual preside se ha estado reuniendo con el sector privado para poder trabajar de manera conjunta, “para traer la materia prima que permita activar la industria agroalimentaria, generar las fuentes de empleo necesarias para que los venezolanos puedan tener acceso a los alimentos”.

“La gente no quiere que le sigan regalando los alimentos. La gente lo que quiere es tener fuentes de empleo, con buenos salarios, que les permita dar una buena educación a sus hijos, poder comprar una vivienda, vestido, es decir, un modo de vida distinto. Por eso creemos que hay que activar a industria agroalimentaria para que genere los más de 900 mil empleos”  dijo a los periodista presentes.

Resaltó el hecho de que “igualmente se traerá la maquinaria y los insumos necesarios que requieren los productores venezolanos para comenzar y seguir produciendo en Venezuela” además, acotó que los venezolanos deben “estar seguros” que se está trabajando para lograr los objetivos.

Redacción Curadas.

¿Qué opinas?