Papa Francisco, en la última celebración del Ángelus antes de Navidad, este domingo 22 de diciembre, llamó a las festividades a ser un momento de hermandad y solidaridad. “En tres días, será Navidad. Y mis pensamientos se dirigen especialmente a las familias que se unen en estas fiestas: los que viven lejos de sus padres y regresan a casa, o los hermanos que están tratando de reunirse», dijo el líder católico.
“Que la Santa Navidad sea una ocasión de fraternidad entre todos. De crecimiento en la fe y gestos de solidaridad con los necesitados”, dijo el Papa. El Santo Padre también dedicó parte del discurso de Angelus para dar la bienvenida a una delegación de italianos comprometidos en la lucha contra el cambio climático.
«Los ciudadanos italianos que viven en territorios severamente acalorados que aspiran a una mejor calidad del medio ambiente y una atención médica justa», dijo Francisco. En el grupo estaba el sacerdote Maurizio Patriciello, de una provincia de Nápoles y un símbolo de la Iglesia católica en la lucha contra el calentamiento global.
Este domingo, el argentino Jorge Mario Bergoglio también se reunió con niños atendidos por el dispensario pediátrico de Santa Marta, activo durante casi 100 años en el Vaticano, sus familias, médicos y voluntarios.
En el discurso, el Papa enfatizó que la guerra y los conflictos se luchan con amor.
En el #EvangelioDeHoy, Jesús nos asegura que siempre estamos a tiempo para sanar con el bien, lo mal hecho. Que los que han causado lágrimas hagan feliz a alguien; que los que han quitado indebidamente, den a los necesitados. #Angelus
— Papa Francisco (@Pontifex_es) September 22, 2019
Redacción Curadas.