Diputados de la Asamblea Nacional afectos al régimen de Nicolás Maduro, nombraron al diputado Luis Parra, exmiembro del partido Primero Justicia, como nuevo presidente de la Asamblea Nacional (AN). La decisión fue tomada sin el quórum correspondiente, inclusive, bajo la ausencia de Juan Guaidó, a quien le fue negado el acceso al hemiciclo protocolar del Parlamento.
Diputados de la oposición expresaron su rechazo mediante la cuenta de twitter del equipo de Juan Guaidó: «Golpe al parlamento. Sin votos ni quórum diputados del PSUV intentan juramentar falsa directiva».
Sólo los medios de comunicación social del Estado fueron los autorizados para cubrir la instalación del evento. VPI TV pudo cubrir algunos sucesos en vivo y directo desde las áreas externas del hemiciclo. NTN24 logró entrar y precisar declaraciones de Luis Parra.
Tras la toma de posesión, Luis Parra, aseguró en sus declaraciones estar dispuesto a subsanar las diferencias entre la oposición y el régimen de Maduro.
«(…)Estamos obligados a acabar con la confrontación». Parra, quien fuera diputado por PJ, fue expulsado de las filas del partido luego de la autoproclamación.
La nueva junta del Parlamento quedó conformada por: Franklyn Duarte del partido Copei; José Gregorio Noriega de Voluntad Popular, Negal Morales quien milita en las filas de AD; y Alexis Vivenes miembro de VP.
Luego de la autoproclamación, Primero Justicia anunció la remoción de sus cargos a los diputados: Luis Parra, Conrado Pérez y José Brito, activos en comisiones de la Asamblea Nacional.
La decisión de proclamar a Parra como nuevo presidente de la AN, fue tomada por miembros del Partido del gobierno de Nicolás Maduro PSUV y una fracción de los llamados CLAP.
El diputado Luis Parra es actualmente cuestionado por presuntos actos de corrupción, luego de la aparición de un trabajo periodístico publicado en el portal Armando.info donde se le señala al estar involucrado en negocios ilícitos.
Redacción Curadas