El representante designado por el gobierno de Los Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, aplaudió el coraje de los diputados de la oposición venezolana tras los incidentes del pasado domingo 5 de enero, además ratificó a Juan Guaidó como presidente encargado y líder del Parlamento venezolano.
Asimismo, rechazó los hechos de violencia que encabezaran los diputados quienes respaldaron a Luis Parra y condenó que se juramentara una directiva ilegal que según su opinión, ha sido rechazada por la mayoría de la comunidad internacional, incluyendo la Unión Europea, UE.
Abrahams aseguró además que Nicolás Maduro y su régimen, pierden cada día más el apoyo de muchos de los gobiernos que simpatizan con la izquierda en América Latina.
«Las declaraciones de México y Argentina son importantes, demuestran que Maduro está perdiendo el apoyo de la izquierda en la región. Solo le queda China, Rusia y Cuba (…) Juan Guaidó fue reelegido por 100 votos (…) logró formar el quorúm» señaló Abrams, quien enfatizó que para los Estados Unidos «existe una sola AN y su presidente es Juan Guaidó».
El representante especial para Venezuela señaló que el gobierno de Los Estados Unidos sigue respaldando a Juan Guaidó y a las instituciones que lo legitiman como presidente interino y como presidente de la Asamblea Nacional. Confirmó además su compromiso con el pueblo de Venezuela «(…) seguiremos presionando y haciendo más para recuperar la libertad de Venezuela».
Sobre la intervención de Rusia sobre Venezuela, aseguró que «(…) ha actuado de manera silenciosa y es un aliado de Maduro. Es hora de que fije una posición sobre el tema (…) debe pensar dos veces si seguirá apoyando al régimen».
Para Elliot Abrahams, los hechos del pasado 5 de enero fueron realmente bochornosos, además cuestionó a los militares quienes a su modo de ver no cumplen con la debida función de garantizar seguridad al pueblo venezolano y que «(…) no se revelan porque tienen miedo lo que les pueda pasar a ellos y sus familiares.»
Abrahams anunció que el gobierno de Trump piensa ejecutar más sanciones personales y diplomáticas para seguir presionando al régimen de Nicolás Maduro.
«No creo que los vecinos de Venezuela estén considerando la opción militar, ellos están preocupados por el tema de los refugiados, que este año podría convertirse en una crisis peor que la de los refugiados sirios», finalizó Abrams.