Liam Neeson pide más apoyo para migrantes venezolanos en Brasil

Liam Neeson, quien además de actor es embajador de Unicef, instó a la comunidad internacional a brindar un mayor apoyo a los niños y adolescentes venezolanos que se mantienen en la frontera con Brasil, tras el éxodo de aquellos quienes huyen de una crisis humanitaria sin precedentes en Venezuela.

«Están exhaustos, vulnerables y aún en shock por dejar todo atrás. Como padre, tengo el corazón partido al escuchar sus historias”», dijo Neeson a la prensa. «También vi esperanza en los ojos de los niños refugiados. Aprovecharon todas las oportunidades para aprender en un ambiente seguro, para crecer saludables y, eventualmente, reconstruir sus vidas en Brasil».

Neeson visitó específicamente la localidad brasileña de Pacaraima, en la línea fronteriza con Venezuela. Allí pudo constatar la realidad de las familias venezolanas que llegan a Brasil. En esta región se les otorga asistencia médica, y desde allí también inician los trámites migratorios para su posterior integración.

El proceso es conocido como «Operación Acogida» y cuenta con el apoyo de Unicef y el ejército brasileño. Se trata de una iniciativa que comenzó el presidente Michel Temer durante su período (2016-2018). Actualmente el gobierno del mandatario Jair Bolsonaro, continúa con el programa.

Liam Neeson también visitó Boa Vista, capital del estado de Roraima y numerosos campamentos de niños y adolescentes. Allí estuvo promoviendo la armonía y el cese de la xenofobia para con los emigrantes venezolanos.

Según las cifras que registra la ONU, 4 millones de venezolanos salieron de su país rumbo a otros lugares del mundo desde finales de 2015. Este organismo recaudó hasta diciembre de 2019 41%, unos 69,5 millones de dólares necesarios para la atención de los jóvenes migrantes.

Para este año 2020, Unicef necesita 64 millones dólares para dar asistencia a cerca de 633.000 niños afectados por la migración venezolana, que incluyen aquellas que están en tránsito y las ya acogidas en 6 países de Latinoamérica como Brasil.

 

@rocafranc

Curadas

1 comentario en «Liam Neeson pide más apoyo para migrantes venezolanos en Brasil»

¿Qué opinas?