«Kassandra», exitosa telenovela venezolana de 1992

«Kassandra» fue una Telenovela venezolana, transmitida por RCTV en el año 1992, basada en la novela «Peregrina» de Delia Fiallo

Trama:

Andreína Arocha, única hija de Alfonso Arocha, uno de los hombres más poderosos de la región andina venezolana, se deslumbra por la magia del circo que llega a su ciudad. Vive además con Herminia, su malhumorada y ambiciosa madrastra, quien tiene dos hijos de su primer matrimonio y está interesada en la fortuna de su marido y le es indiferente a su hijastra.

Andreína está enamorada del Dr. Ernesto Rangel, un joven médico y amigo de su padre, que tiene propósitos más ambiciosos por los cuales desea ir a realizar un posgrado en España. Es él quien diagnostica que Andreína padece una enfermedad mortal -leucemia según parece- y cuenta con poco más de un año de vida. Sabiendo que Andreína está enamorada del médico, Don Alfonso le pide a Ernesto que se case con su hija antes de morir y que luego se vaya a España. Así sucede, y Ernesto irremediablemente se enamora de ella.

Luego, Andreína queda embarazada, lo cual acelera la enfermedad. Da a luz a una rozagante niña y muere después del parto. Ernesto, destruido por la muerte de la mujer que amaba, decide cumplir su cometido de irse a España para profundizar sus estudios de medicina, dejando a su pequeña niña a cargo de su suegro, hasta regresar en un lapso de dos años. Sin embargo, el destino cruel tenía preparada otra mala jugada: Ernesto muere trágicamente, cuando el avión en el que viajaba a Caracas se precipita a tierra y no hay sobrevivientes.

Herminia planeaba quedarse con la fortuna, y todo lo de su esposo para dárselo a sus hijos, en especial a uno de ellos que siempre fue muy enfermizo y seguramente no haría una profesión que le permitiera costear lujos y comodidades. Decide entonces, junto a Matías Osorio, el capataz de la hacienda, deshacerse de la niña, aprovechándose de la ausencia de Alfonso, quien se encontraba en Caracas por los asuntos del trágico suceso con Ernesto.

Sabiendo que en el campamento de los gitanos acaba de morir una niña recién nacida, decide cambiar a los bebés y así poder obtener la herencia. La niña muerta es la nieta de la gitana Dorinda, la misma que predijo el futuro de Andreína un año atrás. Los bebés se intercambian y el circo se marcha del pueblo dejando tras de sí un secreto que pocos conocen.

Saber más…

Curiosidades:

«Kassandra» está basada en la novela «Peregrina» de Delia Fiallo, que originalmente era un libreto para radionovela que dicha escritora había realizado en su Cuba natal

  • Kassandra fue una de las muchas telenovelas escritas por Delia Fiallo. Su éxito influyó en toda Latinoamérica, incluyendo Iberoamérica, con elevados niveles de audiencia.
  • Su éxito mundial fue tan amplio que en algunos países en guerra, al ser emitida dicha telenovela, las hostilidades se detenían.
  • Al igual que otras telenovelas «Kassandra» fue exaltada por muchos países hasta convertirla en  patrimonio cultural.
  • Kassandra es también considerada la telenovela hispanohablante más famosa en Europa y Asia. Siendo vista por más de 180 países y traducida a más de 40 idiomas rompió, el Récord Guinness de 1993 en este género.

Datos de interés

Nombre: «Kassandra»

Duración: Comenzó sus emisiones el 8 de octubre de 1992 y finalizó el 11 de mayo de 1993

Canal de Televisión: Radio Caracas Televisión (RCTV).

Protagonistas: Coraima Torres, Osvaldo Ríos, Henry Soto, Nury Flores


Escuche aquí el tema musical de «Kassandra» (compuesto e interpretado por José Antonio Bordell)

 

¿Viste esta telenovela? Déjanos tus comentarios.

11 comentarios en ««Kassandra», exitosa telenovela venezolana de 1992»

  1. Si mi memoria no me traiciona en ese grito llamativo de Hery Soto, en la parodia de Radio Rochela era «Malandraaaaa» y con ese recuerdo mi sonrisa salió solita

    Responder
  2. Al momento de la transmisión de Kassandra durante la guerra de los Balcanes se realizaba un alto al fuego que era aprovechado por los organismos internacionales para evacuar refugiados a Italia y otras naciones fronterizas. Hubo un episodio en el cual fue bombardeado el canal de televisión que transmitía Kassandra y fueron destruidos los rollos de la telenovela, por consiguiente no hubo transmisión de Kassandra ni alto al fuego por varios días, lo que ocasionó que el embajador de EEUU en Venezuela acudiera a RCTV y les pidiera encarecidamente una copia de los rollos y la envío de manera URGENTE a Sarajevo para que se reanudará lo antes posible la transmisión de Kassandra y así retomar los alto al fuego y continuar con las misiones de evacuacion de los refugiados. Todo esto es algo que NUNCA en la historia de la televisión o en alguna guerra había sucedido.

    Responder

¿Qué opinas?