Socios de PDVSA comercializan petróleo venezolano evadiendo sanciones de EEUU

A pesar de la implementación de diversas sanciones por parte de EEUU a PDVSA, el gobierno de Nicolás Maduro sigue exportando y comercializando el crudo venezolano a través de un método que consiste en adjudicar cargamentos a algunos de sus socios en empresas mixtas, incluida Chevron Corp y clientes ubicados en África y Asia.

Así se evaden las sanciones mientras los ingresos por venta son destinados al pago de deudas pendientes, según informó una nota de prensa de Reuters.

De esta manera el gobierno de Maduro produce y exporta petróleo, según señalan otras fuentes extraoficiales.

Reuters ofrece otro dato: «PDVSA venderá próximamente un cargamento de un millón de barriles de crudo mejorado asignado a Chevron programado para que se despache desde el puerto petrolero de Jose».

Ya desde principios de enero, «(…) un cargamento de 670.000 barriles de crudos Boscán y Tía Juana asignado a la petrolera Suelopetrol partió, según registros de documentos internos de la estatal petrolera», asegura la agencia de noticias.

«Dichos contratos incluyen la designación de Suelopetrol como comprador elegible de crudo producido por la empresa mixta para compensar cuentas por cobrar, vencidas desde 2015, por concepto de aportes de capital, asistencia técnica, prestación de servicios y dividendos acumulados», agregó.

Según reporta El Nacional web «(…) Para cumplir con la ley, las empresas mixtas no autorizadas para exportar su propia producción están vendiendo el petróleo a PDVSA en primer lugar. Luego la estatal le asigna embarques a los socios que estén registrados como compradores.

Los socios privados toman los cargamentos en los puertos venezolanos y los transportan en tanqueros fletados por ellos hasta la instalación del cliente final. Los ingresos se transfieren entonces a fideicomisos previamente constituidos por las empresas mixtas para financiar gastos operativos, pagar deudas y repartir dividendos a socios.

Los documentos dicen que Chevron tomó dos cargamentos de crudo Boscán y Merey en el último trimestre de 2019 antes de que la empresa Petropiar reiniciara la producción de crudo Hamaca en enero. El embarque de Suelopetrol zarpó el 5 de enero.»

 

@rocafranc

Curadas

1 comentario en «Socios de PDVSA comercializan petróleo venezolano evadiendo sanciones de EEUU»

¿Qué opinas?