Nueva Esparta era uno de los destinos más concurridos por los turistas extranjeros y nacionales en el territorio venezolano. Poco queda del esplendor de la «Perla del Caribe». La isla de Margarita se ha convertido en una región en donde la crisis económica y social ha llevado a la industria turística a una bajada en picada desde hace unos años.
Según los comerciantes de la isla, «(…) la temporada decembrina que siempre generaba buenos ingresos a los comerciantes y trabajadores del área de turismo, decayó notablemente en 2019.»
Para el presidente de la Corporación de Turismo de Nueva Esparta, Luis Eduardo Rodríguez, los negocios y empresas del sector no tuvieron las mismas ganancias en esta temporada vacacional.
“Básicamente la razón, es la situación país que impide que el turista venezolano tenga la posibilidad de dedicar tiempo a la recreación y al ocio”, destacó el presidente de la Corporación de Turismo.
Muchas agencias de viajes reportan una fuerte caída en las ventas de boletos. Según las cifras y los registros de las mismas, se reflejó «(…) un 80% de déficit en el área.»
Para el presidente de la Corporación de Turismo de Nueva Esparta, la región debe pensar en replantearse estrategias de mercadeo para las islas de Margarita y Coche con el fin de levantar la industria turística en la región que actualmente se encuentra tan golpeada por la deficiencia de los servicios públicos.
Olvido gubernamental reina en calles de Campomarhttps://t.co/uV4s2cj21l #NuevaEsparta #ElPeriódicoDeLaVerdad por @LeonMartik pic.twitter.com/gW2j0a9h4h
— Sol de Margarita (@elsoldmargarita) January 13, 2020
@rocafranc