Alejandro Giammattei, recién electo presidente en Guatemala, anunció el cierre definitivo de relaciones diplomáticas con el régimen socialista de Venezuela.
Giammattei, derechista de 63 años de edad, señaló que rompe relaciones de manera definitiva con el gobierno de Miraflores.
«Cerramos definitivamente relaciones con el régimen de Venezuela», dijo en recientes declaraciones a la prensa tras su reunión en el Palacio Nacional de Guatemala con Luis Almagro, secretario general de la OEA.
Pedro Brolo, quien funge como canciller en su gobierno, dará las próximas instrucciones para que el representante de Nicolás Maduro a cargo de la embajada abandone Guatemala. Posteriormente, se realizará el cierre de esa misión diplomática.
Desde el mes de noviembre de 2019, Giammattei había anunciado romper los vínculos con Nicolás Maduro y reconoció a Juan Guaidó como mandatario encargado de Venezuela.
Ya desde la presidencia de Jimmy Morales (2016-2020) el gobierno de Guatemala había reconocido a Guaidó como presidente interino. Sin embargo, la embajada venezolana siguió funcionando con un encargado de negocios. Éste era responsable de la misión desde 2018, luego que el gobernante pidió el retiro de la embajadora Alicia Salcedo un año antes.
Giammattei intentó ingresar en octubre de 2019 a Venezuela para reunirse con Juan Guaidó, pero el gobierno de Maduro le negó la entrada porque «(…) presentó un pasaporte italiano y su visita no era con fines turísticos o privados.»
Guatemala es miembro activo del Grupo de Lima, integrado por países latinoamericanos y del Caribe que reconocen a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
@rocafranc
5