Cancillería de Colombia: Régimen de Maduro ampara ELN en frontera colombo-venezolana

El director de Asuntos Políticos de la Cancillería de Colombia, José Salazar, insistió en la obligación de los gobiernos de dar cumplimiento a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Esto en el marco de la lucha contra el terrorismo y los acuerdos internacionales en la materia, y como denuncia al «(…) régimen de Nicolás Maduro y su vínculo con grupos terroristas que operan en la frontera colombo-venezolana.»

Por ello, destacó la necesidad de ejercer controles más eficaces de fronteras y prohibir a toda persona o entidad destinar fondos para financiar actos de terrorismo en los territorios.

«En nuestra región hay un régimen ilegítimo. El cual atenta contra la paz y la seguridad regional, al dar refugio y prestar apoyo a grupos terroristas como el autodenominado ELN».

El director de Asuntos Políticos de la Cancillería de Colombia explicó que «Colombia, en escenarios del más alto nivel, como la ONU y la OEA, han denunciado al régimen del dictador Nicolás Maduro por proteger y apoyar a estos grupos terroristas.»

Salazar aseguró que su gobierno insiste en la necesidad de que la comunidad internacional adopte medidas para evitar que el régimen de Maduro atente contra la paz. Así como con la seguridad regional, «(…) al apoyar terrorismo internacional». Esto en virtud de las disposiciones de la carta de la ONU y del Consejo de Seguridad.

 

@rocafranc

Curadas

¿Qué opinas?