Los habitantes de esa entidad fronteriza están desesperados, aseguran que todo está paralizado por causa de los cortes eléctricos.
«Cada vez son más seguidos la comida se daña, los electrodomésticos también, es un caos total, uno no sabe a que hora van a quitar la luz, por lo menos para programar las actividades del hogar», indicó Nena Molina ama de casa.
Dijo que en el sector donde ella vive la luz la quitan hasta 6 horas continuas y que a diario ocurren hasta 6 apagones.
«Antes se iba, pero desde que comenzó este año la cosa es peor, esto es insoportable, si uno está en una cola de la gasolina y se va la luz, pierde la cola y no puede echar, de paso en la mayoría de los hogares no tenemos gas, así que tampoco podemos cocinar con hornillas eléctricas», añadió Marlene Pernía trabajadora informal.
El comercio trabaja a medias, pues quienes tienen plantas eléctricas no pueden mantenerlas encendidas por la escasez de combustible.
«Aquí estamos parados, como prospera uno como comerciante, la inflación, la inestabilidad de la moneda y de paso cuando se va la luz quedamos incomunicados, no hay posibilidad de hacer ningún tipo se transacción y ni siquiera hay datos en los celulares, el gobierno quiso acabar con nosotros y lo logró estamos arrinconados», dijo un vendedor de víveres del sector comercial de Barrio Obrero.
En las últimas horas los cortes han sido seguidos y prolongados, hay sectores que han reportado hasta 8 horas sin electricidad.
El caos y el colapso cada vez tiene más crea más desesperanza y frustración en la población.
Yamile Jiménez
Redacción Curadas
5