Fuerzas de Acciones Especiales, FAES de Venezuela, detuvieron a la ex-congresista atlanticense Aida Merlano, quien se encontraba en el estado Zulia.
La reclusa de 39 años, había escapado hace cuatro meses aprovechando que estaba en una cita odontológica en Bogotá, Colombia.
«Tras arduas investigaciones realizadas por nuestros funcionarios de las FAES, fue detenida la ex-senadora Aida Merlano en el sector El Milagro de la ciudad de Maracaibo»; así lo reseñó José Miguel Domínguez, cabeza de la unidad élite activada en 2017 por orden directa de Nicolás Maduro.
Según Domínguez, Merlano había ingresado de forma ilegal a territorio venezolano con un compañero colombiano quien estaba en calidad de indocumentado, ambos fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
La primera versión de la recaptura fue lanzada por RCN Radio. Según ésta, Merlano poseía papeles con otra identidad. Sin embargo, ni la Fiscalía ni Inmigración Colombia confirmaron la información. Un medio venezolano publicó también que Interpol había negado el hecho. Dominguez terminó con la incertidumbre.
Según las pruebas, Merlano utilizaba pelucas para no ser reconocida. Llegó a usar hasta seis celulares y seis tarjetas bancarias, así como innumerables documentos de identidad.
El Heraldo de Barranquilla, reseñó que la ex-senadora intentó sobornar a los funcionarios del FAES para que no la detuvieran. «Al parecer, les ofreció una suma en dólares, pero estos ya tenían instrucciones precisas de capturar a la mujer», reseña el diario.
¿Si Duque pide extradición de Aída Merlano a Guaidó quiere decir que quienes la trasladarán a Colombia serán Los Rastrojos?
Es por una duda que tengo… pic.twitter.com/hj5JumFcal
— William Castillo Bollé (@planwac) January 28, 2020
@rocafranc
5