La CIDH, Comisión Interamericana de Derechos Humanos atenderá en la frontera con Colombia a las víctimas de abusos en caso de que el régimen de Nicolás Maduro impida su entrada a Venezuela.
La visita está prevista entre el 3 y el 8 de febrero para observarin situ la situación de crisis que vive Venezuela. La información fue confirmada por la presidencia interina de la República, a cargo de Juan Guaidó.
El objetivo de los estudios a realizarse en el país estarán enfocados a observar las condiciones en las que se encuentran los centros penitenciarios en el país, el estado jurídico de los detenidos, la situación de los trabajadores migrantes y sus familias, la libertad de expresión y otros aspectos.
La intención primordial de la comisión es entrevistar a víctimas de las violaciones de los derechos humanos por parte del régimen. Entre ellas, los presos políticos y comunes y los enfermos que padecen las precarias condiciones hospitalarias. También, los miembros de sindicatos, así como estudiantes y mujeres.
La experiencia en este tipo de asuntos, las restricciones y los impedimentos hicieron que el órgano de la OEA esté dispuesto a estudiar la situación desde la frontera con Colombia.
La CIDH no venía a Venezuela desde el año 2002, a petición del entonces presidente Hugo Chávez. Pero la relación con la OEA se ha mantenido en tensión debido a la negativa del régimen.
De suma importancia para la sociedad civil: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hará una visita entre el 03 y 08 de febrero a Venezuela para realizar una “Observación In Loco”.
Hablaremos un poco sobre esta visita y su importancia para el país (hilo) #29Ene pic.twitter.com/xjCrpBQ7Ld
— PROVEA (@_Provea) January 29, 2020
@rocafranc
http://Curadas»>Curadas