Según Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, FEFARVEN, existe un 80% de desabastecimiento de medicinas en el país.
La falla se ubica entre 75 y 80%. Denunció además que aquellos medicamentos que se encuentran en los anaqueles no están allí porque exista una «súper producción», sino porque el ciudadano al ver su precio, no puede comprarlos.
Alertó sobre el hecho de que como el venezolano no puede costearse los medicamentos actualmente, las medicinas duran mucho más tiempo en los estantes.
Denunció la «entrega de la soberanía en materia de medicamentos». Según la resolución 075 del Ministerio de Salud, ahora «se permite la entrada de medicamentos, pero sin registro sanitario.»
Enfatizó que están trabajando con el registro sanitario de otro país. «A veces el medicamento llega a menor costo porque no tiene aranceles, mientras los que producen aquí en Venezuela tienen que pagar registro, empleados, impuestos, que nos ha llevado casi al quiebre», señaló.
#31Ene La Federación Farmacéutica de Venezuela reporta más del 80 por ciento de desabastecimiento de medicamentos en las farmacias del país. Reporta @mdebarrosf pic.twitter.com/k1ZMNySYNv – @TVVnoticias
— Reporte Ya (@ReporteYa) January 31, 2020
@rocafranc