La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció este martes que de los 24.324 contagiados por coronavirus, 490 han muerto tras la propagación de la neumonía de Wuhan en ese país.
El organismo sanitario indicó que ya se han registrado 3.219 casos graves.
Ante la emergencia y el acelerado aumento de la aparición de nuevos brotes de coronavirus de Wuhan, las autoridades sanitarias chinas aseguraron que permanecen realizando un seguimiento médico a 252.154 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los cuales unos 185.555 siguen en observación.
En las ciudades de Macao y Hong Kong, se confirmaron más de 170 casos de contaminación. Mientras que en Europa, existen 12 casos reportados en Alemania, 2 casos en el Reino Unido, 2 casos en Italia y 6 casos en Francia que ya han sido confirmados, según reseña AFP.
El coronavirus de Wuhan fue detectado por primera vez en diciembre de 2019 en China. Hasta los momentos no se ha descubierto la vacuna para prevenirlo.
Los síntomas iniciales de la infección consisten en fiebre, tos, estornudos, dolor de garganta y manifestaciones generales como dolor articular que se presentan con un cuadro similar al de la gripe.
#4Feb La Comisión Nacional de Sanidad de China informó que ya son 490 los muertos entre los 24.324 contagiados del nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en el país asiático. Vía @EFEnoticias #TVV #TVVNoticias pic.twitter.com/MpLBLJuNJl
— TVV Noticias (@TVVnoticias) February 5, 2020
@rocafranc