Los Gobiernos de Rusia y Venezuela ampliarán su cooperación técnico militar para «incrementar la capacidad de defensa» del país suramericano frente a posibles «amenazas» armadas, anunció el canciller ruso, Serguéi Lavrov.
«Es importante desarrollar nuestra capacidad de cooperación técnico militar para incrementar la capacidad de defensa de nuestros amigos frente a estas amenazas desde fuera», dijo Lavrov a Nicolás Maduro, en el palacio presidencial de Miraflores.
Recordemos que Rusia se ha convertido en uno de los mayores aliados políticos y comerciales del Gobierno de Nicolás Maduro en el poder desde 2013.
Los lazos entre estos países se estrecharon durante el Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez, y se mantienen en la Administración de Maduro.
Actualmente se estima que en los últimos 18 años, Rusia y Venezuela han firmado cerca de 300 acuerdos de cooperación.
En octubre de 2019, Maduro ratificó junto al viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, una batería de acuerdos de cooperación militar en Caracas.
El país suramericano acudió a Rusia hace más de una década cuando, por diferencias ideológicas, Estados Unidos dejó de proveerle armamento avanzado, como tanques y aviones de guerra.
Venezuela cuenta con al menos 20 unidades operativas del cazabombardero ruso Sukhoi Su-30, cuyas características se consideran similares a las del F-15E Strike Eagle estadounidense, así como con armamento antiaéreo y radares de tecnología rusa.
También se levanta en Venezuela una fábrica de rifles Kaláshnikov, un arma que en la actualidad ya emplean las Fuerzas Armadas de Venezuela.
El gobierno de Moscú ha invertido sumas importantes en los recursos hidrocarburíferos de Venezuela, y el gobierno de Caracas ha adquirido armas rusas por valor de miles de millones de dólares, según reseñó AFP.
@rocafranc