El nuevo coronavirus registró más de 1000 personas fallecidas en China continental. Tras alcanzar esta cifra, la OMS la catalogó como «muy grave amenaza» que la epidemia representa para todo el mundo.
La primera muerte debida al virus 2019-nCoV, que apareció en diciembre en la ciudad china de Wuhan fue anunciada el 11 de enero. Desde entonces, la epidemia lleva unas 1016 víctimas fallecidas en China continental, según un balance oficial, reseñó AFP.
En las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias chinas anunciaron 108 muertes. Es el balance diario más grave desde que surgió la epidemia.
Sin embargo, el número diario de contagiados de 2478 en las últimas 24 horas, disminuyó en relación a días anteriores. En total desde el inicio del brote se contabilizan mas de 42 000 infectados.
«Con el 99% de los casos en China, la epidemia sigue constituyendo una verdadera emergencia para este país, pero es también una amenaza muy grave para el resto del mundo», alertó el director general de la OMC, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la apertura de una reunión de unos 400 científicos en Ginebra destinada a frenar la epidemia.
El jefe de la OMS pidió a todos los países dar muestras de «solidaridad» compartiendo las informaciones que posean porque será esencial para avanzar en la investigación científica.
El próximo 13 de febrero se darán cita en Bruselas, los ministros europeos de Salud para intentar coordinar una estrategia común para paliar la epidemia. La OMS ha enviado una misión de expertos a China, dirigida por Bruce Aylward, un experto en la lucha contra el Ébola.
La OMS está especialmente preocupada por el caso de un británico que nunca había estado en China y que fue contaminado por el nuevo coronavirus en Singapur. Luego se lo transmitió a varios compatriotas durante una estancia en Francia antes de ser diagnosticado en el Reino Unido.
En total, el hombre contaminó accidentalmente a al menos 11 personas, cinco de ellas hospitalizadas en Francia, otras cinco en Reino Unido y un hombre de 46 años internado en la isla española de Mallorca, donde reside.
Sin embargo, ya se anunció que este británico, apodado el «superpropagador», está «totalmente curado».
La OMS anunció además que el nombre del nuevo coronavirus es COVID-19 y que se espera que la vacuna esté lista en 18 meses.
La OMS anunció que el nombre del coronavirus, de ahora en adelante, es COVID-19. Se espera que la vacuna esté lista en 18 meseshttps://t.co/IEQdsCYvaI
— CNN en Español (@CNNEE) February 11, 2020
@rocafranc
4