El presidente de la Federación Venezolana de Maestros, Orlando Alzuru, y los representantes de las distintas federaciones y sindicatos que agremian a los trabajadores del sector educativo en Venezuela, exigieron nuevamente sus reivindicaciones salariales.
El gremio de los docentes acudió a la vicepresidencia del régimen de Maduro en el centro de Caracas para consignar otro pliego de peticiones en el que exigen sus justas reivindicaciones laborales y salariales.
Tras las exigencias y reclamos, señalaron no estar a favor de «un régimen de izquierda y socialista que se autodefine como el gran defensor de los derechos de los pueblos oprimidos y de los más pobres».
Los sindicalistas denunciaron en un comunicado que el régimen somete a la gente al programa de ajustes macroeconómico «más duro y fuerte de los que se han aplicado en América Latina en las últimas décadas, que padece la más aguda crisis social y económica del último siglo y donde los déficits institucionales y políticos han generado preocupación en el modelo de democracia existente».
Según el portal web El Nacional, «el presidente del Sindicato de Maestros de Caracas, Edgar Machado, señaló que los docentes requieren ingresos de entre 350 y 400 dólares para poder adquirir la cesta básica alimentaria que, según Óscar Meza, director del Cenda-FVM, supera en este momento los 24 millones de bolívares».
«El régimen pretende compensar, entregando una caja de alimentos cada 45 días, la cual no cubre los requerimientos más elementales de una alimentación básica», indicó Machado.
https://twitter.com/TeLoCuentoNewsV/status/1234486065412657154
@rocafranc / El Nacional