La más antigua pirámide egipcia es reabierta tras años de restauración

Una pirámide con más de 4700 años fue reabierta para el disfrute del público luego de intensos trabajos de restauración.

La obra creada para el faraón Zoser, está ubicada en Saqqara, al sur de El Cairo, y es considerada la más vieja aún en pie en Egipto, reseñó AFP.

«Reabrimos hoy la pirámide más antigua aún en pie en Egipto, tras su restauración», señaló en esta jornada durante una ceremonia al pie del famoso monumento escalonado, el ministro de Antigüedades y Turismo Jaled el Enany.

Se trata del «primer edificio por completo construido en piedra en el mundo», según afirmó el ministro. 

El proyecto de restauración de este monumento comenzó en 2006, pero fue interrumpido «por razones de seguridad» en momentos de la revuelta popular de 2011.

Las obras se reanudaron en 2013, según Ayman Gamal Edin, responsable del proyecto en el ministerio de Antigüedades.

El monto total de los trabajos de restauración fue de 104 millones de libras egipcias, unos seis millones de euros, según el gobierno egipcio.

Ubicada a unos 20 km al sur de El Cairo, la pirámide domina una vasta necrópolis en la región de Menfis, que fuera la primera capital egipcia.

De unos 60 metros de altura distribuidos en seis pisos, el monumento fue construido alrededor del año 2.700 a.C. por el célebre arquitecto Imhotep, encima de una cavidad de 28 metros de profundidad que alberga una tumba en granito rosa.

 

@rocafranc/ AFP

Curadas

1 comentario en «La más antigua pirámide egipcia es reabierta tras años de restauración»

¿Qué opinas?