«Una muchacha llamada Milagros» es una telenovela venezolana realizada por la cadena Venevisión en el año 1973. Es original de la escritora cubana Delia Fiallo y producida por José Enrique Crousillat.
A continuación, te ofrecemos un breve resumen de la trama de «Una muchacha llamada Milagros»
Esta telenovela cuenta la historia de Juan Miguel Saldívar, un psiquiatra de mucho prestigio que se dedica a rehabilitar jóvenes rebeldes y delincuentes. La labor que realiza lo ayuda a mitigar los problemas con su esposa, Viviana, y también a olvidar una violación que cometió -estando borracho- durante su juventud.
El destino hace que uno de sus pacientes sea precisamente esa muchacha a la que él violó; sin embargo, la joven, de nombre Milagros, no recuerda su rostro. Para rehabilitarla, el doctor la lleva a vivir con el juez Clemente Ruiz, quien es muy estricto. La presencia de Milagros en la casa disgusta a la esposa del juez, Cecilia, y a la hija de ambos, Mónica.
Posteriormente, Viviana, la esposa del doctor Saldívar, se va de viaje, pero su barco naufraga y ella muere. Mónica, al ver libre al doctor, comienza un romance con él, pero se da cuenta que él ama a Milagros. Llevada por los celos, Mónica acusa falsamente de robo a Milagros, pero el malentendido termina por resolverse y el doctor deja a Mónica.
Juan Miguel y Milagros se casan, pero después de la noche de bodas ella descubre que su violador es su propio marido.
Datos de interés
Venevisión quiso repetir la pareja protagónica de su telenovela anterior, Peregrina, (Rebeca González y José Bardina) superando el éxito con esta nueva producción.
Ya con la telenovela con tres meses en el aire, Delia Fiallo se detuvo en el tema musical «Mi amigo el Puma» que el cantautor argentino Sandro escribiese para sí mismo y usó siempre como rúbrica en cada presentación.
Fiallo, decidió poner el mote de El Puma al personaje Omar Contreras, un hombre enigmático y misterioso. Contrató a José Luis Rodríguez para interpretarlo. En ese entonces, las telenovelas venezolanas se difundían con éxito en diversos países del mundo.
Te puede interesar: Por qué a José Luis Rodriguez le dicen El Puma
Debido al éxito de la telenovela, tanto en Venezuela como en el exterior, se propició desde entonces el seudónimo de El Puma a José Luis, que le acompañó por el resto de su vida.
Saber más…
Datos de interés
Nombre: «Una muchacha llamada milagros»
Duración: Comenzó su emisión 10 de septiembre de 1973 hasta el 13 de agosto de 1974
Canal de Televisión: Venevisión
Dirección: Orangel Delfin
Guionistas: Delia Fiallo
Protagonistas: Rebeca Gonzalez, José Bardina, Haydeé Balza, José Oliva, Eva Blanco
Temas musicales: Una Muchacha llamada Milagros (compuesto por Rudy Márquez)
Disfruta a continuación del tema musical de «Una muchacha llamada Milagros»
Si te gustó esta telenovela venezolana, y tienes alguna opinión, deja tus comentarios.
4.5
No la vi!! No había nacido, pero me gustó la canción y el resumen, era como Leonela??? Gracias por estos temas, me encantan
Nos alegra mucho que te gusten los temas Heidi. Gracias por tu comentario y por seguir a Curadas.
Yo sí la vi. Es como otras anteriores que me fascinaron. Nadie como Delia Fiallo para escribir novelas. Ahora por veces veo por Internet novelas de antes. Gracias por hacernos recordar.
Hola María. Gracias a ti por seguir a Curadas.
Pues le cuento que por esa novela mis padre me pusieron mi nombre. Siempre me contaron que fue muy famosa en esos tipo y párese ser que le gusto bastante por que yo nací en el 1979 ☺️☺️☺️ Att: Sugey milagros!!
¿Qué tal? Gracias por compartir esa anécdota. Sin duda las telenovelas han sido muy importantes para los venezolanos.
Me encanto esa novela con gusto la volvería a ver buenos actores