La pandemia de coronavirus se cobró más de 40 000 vidas en todo el mundo, infectó a más de 800 000 personas y dejó ya más fallecidos en Estados Unidos que en China, aún los gobiernos refuerzan el confinamiento a marchas forzadas.
Tres cuartas partes de los decesos se han producido en Europa, una estadística negra que lideran Italia, con 11 000 fallecidos, España con 8 200 y Francia con más de 3000, cifra similar a la de Estados Unidos y umbral al que se acerca Irán.
Desde el comienzo de la pandemia, según un recuento establecido por AFP, se declararon oficialmente 803 645 casos en todo el mundo, más de la mitad de ellos en Europa (440 928), 172 071 en Estados Unidos y Canadá y 108 421 en Asia.
En España, la cifra de muertos volvió a crecer el martes con 849 decesos, pese a que el país instauró uno de los confinamientos más estrictos de Europa, paralizando todas las actividades económicas no esenciales y prohibiendo hasta los funerales, como ya había hecho Italia, reseñó AFP.
En Latinoamérica, Brasil sigue siendo el que mayor número de casos confirmados registra con 4661, seguido por Chile (2449), Ecuador (1966), México (1094), Panamá (1075) y Argentina (966).
[AMPLÍA] Con 3.415 muertes por el nuevo coronavirus, EEUU superó las 3.309 reportadas oficialmente por China, origen de la epidemia en diciembre, según recuento de la Universidad Johns Hopkins, que además cifra en 175.067 los casos confirmados en territorio estadounidense #AFP pic.twitter.com/bcptfcReCh
— Agence France-Presse (@AFPespanol) March 31, 2020
@rocafranc / AFP / BBC / foto AFP
5
4.5