Desde la llegada de Bolsonaro al poder en enero de 2019, Brasil se convirtió en un estrecho aliado del gobierno de Trump y ahora comparte su visión sobre un gobierno de transición en Venezuela, un país con el cual tiene una porosa frontera.
En una reciente conversación telefónica, Trump y Bolsonaro resaltaron la necesidad de «disminuir la propagación del virus» y reafirmaron su compromiso en «salvaguardar empleos y renta, usando todas las herramientas disponibles para restaurar el crecimiento económico mundial», según señaló un comunicado de la Casa Blanca.
Ambos presidentes han minimizado la pandemia del coronavirus y criticado las medidas de cuarentena y de distanciamiento social pedidas por la mayoría de los líderes mundiales, reseñó AFP.
Frente a la pandemia del coronavirus, que amenaza con propagarse dentro y desde Venezuela, y la caída de los precios del petróleo, Washington cambió su táctica para propiciar la salida de Maduro, cuya reelección en 2018 consideró fraudulenta.
El gobierno de Donald Trump apoya a Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional electa en 2015, a quien desde enero de 2019 reconoce como presidente interino junto a casi 60 países.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, presentó un «marco para una transición democrática pacífica» en Venezuela, por el cual tanto Maduro como Guaidó se harían a un lado, a cambio de levantar las sanciones estadounidenses gradualmente.
El plan fue rechazado por el gobierno de Maduro, que lo tildó de «adefesio de acuerdo».
Brasil apoya propuesta de #EEUU de gobierno de transición en #Venezuela https://t.co/qbgeA3XkX0
— Maibort Petit (@maibortpetit) April 2, 2020
@rocafranc / AFP / foto archivo
5