Gaming: Los e-Sports, ¿nueva alternativa para ver deportes?

Los torneos de videojuegos no son algo nuevo. Desde la década de los 70 con el surgimiento de consolas como Atari, comenzaron también las competencias para definir quiénes eran los mejores del mundo.

Conforme han avanzado los años, la profesionalización de los videojugadores se ha consolidado y la coyuntura que representó la pandemia del COVID-19 les dio a los llamados e-Sports un ascenso vertiginoso en su popularidad.

Las ligas deportivas se han detenido en todo el mundo, aunque se han manejado fechas, no se tiene claro qué día regresarán las acciones, por lo que las alternativas comienzan a diversificarse y los videojuegos han sido una de las más notables.

Tal fue el repunte, que diversos canales deportivos, han comenzado a transmitir torneos de e-Sports en horarios que normalmente estaban destinados para partidos importantes y para sorpresa de muchos, los ratings han sido muy buenos.

Los videojugadores ya reciben trato de atletas profesionales por parte de quienes los contratan para sus equipos,además de que los aficionados ya reconocen a sus ídolos, les piden autógrafos, fotografías y marcan récords de visualizaciones cuando estos participan en algún torneo.

Los mismos deportistas profesionales han sido invitados a distintos torneos, algunos ya tienen experiencia y lo hacen bastante bien, no tan solo en juegos de deportes, sino también en títulos de estrategia, guerra o peleas.

El mundo ha cambiado con esta pandemia y la manera de llevar deporte competitivo a los aficionados, también.

 

Vía FOX

¿Qué opinas?