La Organización de las Naciones Unidas (ONU), publicó un informe sobre la situación que vive Venezuela por la emergencia del coronavirus.
Los principales factores que según la ONU, agravan la crisis humanitaria del país son, la escasez de combustible, la falta de insumos médicos y las fallas persistentes en los servicios básicos a nivel nacional.
Se reflejó la escasez de topabocas, guantes y jabón en los hospitales públicos del país.
«Según los datos, el nivel de desabastecimiento de guantes en el sector salud sería de 25%, de tapabocas de 45% y de jabón de 65 %. El informe resaltó que la disponibilidad es a menudo intermitente cuando estos insumos existen».
El documento de la ONU señaló además que las fallas en los servicios públicos como electricidad y agua, son especialmente reflejados en los estados Bolívar, Carabobo, Cojedes, Guárico, Lara, Falcón, Portuguesa, Táchira, Trujillo y Zulia.
«Estas fallas en el servicio crea desafíos para que las personas puedan adoptar las recomendaciones de higiene preventivas del Covid-19 en las comunidades».
En relación a los tránsitos fronterizos, reportaron que las trochas y los pasos informales continúan funcionando a pesar de los esfuerzos de ambos gobiernos por cerrar las fronteras.
El gobierno ha confirmado que miles de personas han retornado por la frontera con Colombia.
La ONU también registró las ayudas que ha recibido el país de los organismos multilaterales como la OMS y la OPS, en lo referente a suministros de insumos y material médico para enfrentar la pandemia.
Informe de la ONU sobre Venezuela reporta:
-Mayor escasez de combustible en el país.
-25% de desabastecimiento de guantes, 45% tapabocas y 65% jabón según encuesta de expertos de la salud.
-Fallas en servicios de agua y electricidad en 10 estados. https://t.co/BRNFQhzMOD #2Abr pic.twitter.com/xQizxyhLkJ— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) April 2, 2020
@rocafranc/ El Cooperante / @Gbastidas / foto Venezuela al día
5